ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mi Familia Las Letras Y Los Numeros

liroka28 de Noviembre de 2012

4.555 Palabras (19 Páginas)588 Visitas

Página 1 de 19

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Universidad Bolivariana de Venezuela – Misión Sucre

Aldea Universitaria Francisco Tamayo

San Lorenzo Edo Táchira

MI FAMILIA LAS LETRAS Y LOS NUMEROS

(Vinculación)

Nombre: Altagracia aguasvivas

CI: 12 716 752

1 Grado Sección “C”

I I I Semestre

Tutor: Glendy Mora

Asesora: Marvelis Chacón

San Lorenzo, junio de 2012

DIAGNOSTICO A través de observaciones y conversaciones realizadas durante las semanas de observación se pudo conocer que el 1er. Grado sección “C” que se cursa en la Escuela Básica Rural “San Lorenzo” durante el año escolar 2011-2012, turno de la tarde está comprendido por 23 estudiantes en su mayoría de 6 años de edad, de los cuales 15 son varones 8 hembra, es un grupo semejante, que muestra y manifiesta gran interés por mejorar sus lecto-escritura es por eso que a través de la observación realizada dentro del aula de clase se pudo evidenciar que algunos educando presenta dificulta al momento de trabajar con lectura y escritura.

Debido a esta problemática y dada la importancia que tiene la lectura y la escritura para el proceso de enseñanza-aprendizaje se considera necesario realizar un proyecto de aprendizaje sobre lectura y escritura que llevara por nombre JUGANDO CON LAS LETRAS Y LOS NUMEROS.

Los niños y niñas del 1° Grado son capases de seguir instrucciones, a demás aunque manejan los hábitos de trabajo y aseo, necesita reforzarlo un poco más, Expresa creatividad seguridad en sí mismo y auto estima al realizar sus trabajo y relacionarse con otros. Se expresa verbal mente con fluidez; demuestra habilidades lingüísticas al escribir las bocales y su primer nombre. Reconocen las figura geométrica planas como el circulo el triangulo y el rectángulo. Les agrada cantar y realizar juegos grupales. Tienen dominio sobre el conteo e identificación de los números del 1-10 en forma progresiva, a e sección se le facilita diferenciar las posiciones adelante y atrás y se encuentra en proceso de identificar con claridad las posiciones derecha e izquierda.

La escuela cuenta con un patio central para el recreo de los niños, una cancha deportiva , una sala de computación para las camainas que a la vez funciona como biblioteca y una cantina escolar, sin embargo debido a su tamaño, son poco los espacio existentes para las aéreas verdes.

El aula de clase es acogedora, posee dos ventiladores de techo que favorece la estadía en ella seis lámparas de las cuales solo funciona dos treinta mesas con sus respectivas sillas sus paredes están pintada de un color beis claro posee una ventana de nueve medro de larga por tres de ancha un pizarrón una cartelera y dos estante.

Del mismo modo se espera contribuir con lo establecido en La LOPNA en su artículo 53 de los derechos del niño y el adolecente “Derecho a la Educación”

FINALIDA:

Afianzar en interés y motivación a la lecto-escritora en los niños y niñas para así lograr en ellos el dominio idóneo de cada uno de los momentos que implica el desarrollo de este proceso. Ya que la mayoría de los educandos se encuentra ubicada en una de las primeras fases de lectura y escritura y por eso se hace necesario implementar estrategia de aprendizaje que fortalezcan y estimulen el proceso de enseñanza y aprendizaje en la lecto-escritura

SISTEMA INTEGRADOR

Área: Lenguaje, Comunicación y Cultura

Componente: El lenguaje y la comunicación

Como expresión social y cultural.

CONTENIDOS:

1-Escritura de la bocales y el alfabeto

2-Para fraseo de texto sencillos.

3-Escritura de oraciones sencillas.

4-Produccion de dibujos a partir de una lectura.

5-Aplicación de diferentes técnicas “bolillo,

Pintura creyones”

Área: Ciencias Sociales Ciudadanía e Identidad

Componente: La realidad de historia nacional,

La ciudadanía y la identidad como elemento de creación,

de sociedad.

Contenidos:

1-Conocimiento del mapa de Venezuela

Y localización del estado donde vivimos y

Cuantos estados tiene el país.

2-Identificacion de los derechos y los deberes del

Niño y la Niña.

Área: Matemática, Ciencias Naturales y Sociales.

Componente: Desarrollo del pensamiento Matemático

A través de los números, exploración y aplicación de los

Procesos y conocimientos matemáticos y de las ciencias

Naturales valorando su importancia para la vida en sociedad.

Contenidos:

1-Escritura y conteo los números del 1al 100.

2-Establecimiento de relaciones a través de

Los números signos >, < e igual

A partir del orden de números naturales.

3-Conocimiento del tiempo a través de la hora, el día, la semana, los meses y el año.

Área: Educación Física, Deporte y Recreación.

Componentes: La educación física, el deporte y la recreación

Como medios para el disfrute del desarrollo de la personalidad.

Contenidos:

1-Ejecucion de actividades físicas ecológicas que favorezca un

Ambiente sano.

2-Actividade s recreativas con los juegos tradicionales.

ETRATEGIAS

1 Explicación y utilización de los nombres y la escritura del abecedario.

2 Formar sonidos sencillos y complejos a través de la unión de una vocal y

Una consonante para obtener palabras.

3 Para fraseo e iniciación de la lectura de textos sencillos.

4 Realización de dibujos libres y aplicación de algunas técnicas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com