ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mini Diccionario De Lenguaje

danita_30847 de Noviembre de 2013

462 Palabras (2 Páginas)285 Visitas

Página 1 de 2

MI MINI DICCIONARIO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 8º AÑO 2013

1. Cometer: Hacer algo incorrecto o que genera culpa.

2. Sentenciosamente: Con seriedad y gravedad.

3. Ligero: Sutil, leve.

4. Mortificante: Que casusa dolor o molestia en los demás.

5. Recriminación: Reclamo.

6. Preciso: Necesario.

7. Placidez: Tranquilidad.

8. Consabida: Ya sabida o mencionada.

9. Dril: Tela de hilo o algodón.

10. Exenta: Libre de algo.

11. Encono: Rencor.

12. Brocal: La boca de un pozo.

13. Tropel: Muchedumbre que se mueve en desorden.

14. Icono: Representación o imagen de algo.

15. Glamour: Encanto.

16. Radical: Que no cambia de opinión, intransigente.

17. Orgullo: Exceso de aprecio por si mismo

18. Coraza: Protección, defensa.

19. Dondequiera: En cualquier parte.

20. Alfalfa: Arbusto verde que se cultiva para alimentos de animales.

21. Mecer: Mover de un lado a otro, como la cuna de los niños.

22. Pomares: Arboles cuyo fruto es la manzana.

23. Padecer: Sufrir un daño, dolor, pena o castigo.

24. Vellón: Conjunto de lana de una oveja que se esquila.

25. Majadas: Lugares donde descansa el ganado en la noche.

26. Ubre: Mamas de las hembras de los mamíferos.

27. Manojo: Conjunto de cosas que se puede tomar con una mano.

28. Mies: Cereal de cuya semilla se hace el pan.

29. Mustia: Marchita, melancólica, triste.

30. Grácil: Delicado, delgado.

31. Leve: Liviano, de poco peso.

32. Amplio: Extenso, espacioso.

33. Yacer: Esta echado o tendido.

34. Panorama: Paisaje extenso que se contempla desde un punto. Aspecto de un problema.

35. Elegía: Poema en que se lamenta la muerte de alguien o algún hecho doloroso.

36. Hortelano: Persona que trabaja cuidando y cultivando huertas.

37. Estercolar: Nutrir con estiércol.

38. Desventura: Desgracia, hecho desfavorable.

39. Dentellada: Herida que dejan los dientes donde muerden.

40. Andamio: Armazón de tablas que sirve para hacer trabajos en altura.

41. Colmenera: Persona que tiene colmenas o las cuida.

42. Reverberar: Reflejarse en una superficie.

43. Bramido: Grito o voz fuerte y confusa que expresa furia.

44. Audiencia: Publico de los programas de radio o televisión o que asiste a algún espectáculo.

45. Insuficiencia: Falta de capacidad.

46. Relevancia: Cualidad o condición de importancia.

47. Fomentar: Divulgar y promover alguna acción motivando a realizarla.

48. Honorifico: Que da honor, nobleza.

49. Excepcional: Fuera de lo común, extraordinario.

50. Condolencia: Participación en el dolor ajeno.

51. Poyo: Banco de piedras que se fabricaba junto a las paredes en las casas de campo.

52. Alborear: Amanecer. Empezar a aparecerse la luz del dia.

53. Foráneo: Extranjero.

54. Contradice: Rebate, se opone.

55. Increpa: Amonesta, castiga.

56. Tiranía: Opresión, dominación.

57. Cadmeos: Habitantes de cadmea, nombre con el que fue fundada Tebas.

58. Hades: Dios de los muertos para los griegos.

59. Bagatelas: Algo de poco valor.

60. Impertinente: Molesto, que interrumpe.

61. Manera: Modo en que se hace algo, modales de alguien.

62. Trabilla: Tira de cuero que pasa por debajo del pie para sujetar el pantalón o botin.

63. Levita: Vestidura masculina de etiqueta, más larga y amplia que el frac.

64. Recelar: Temer, desconfiar, sospechar.

65. Catadura: Semblante o aspecto.

66. Ostentar: Mostrar, lucir.

67. Almidonado: Planchado y arreglado.

68. Lustre: Brillo de las cosas tersas, esplendor.

69. Dispensar: Perdonar alguna falta leve ya cometida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com