Mito De La Caverna
debbsaldivar21 de Mayo de 2013
264 Palabras (2 Páginas)322 Visitas
El mito de la caverna”
En esta historia, Platón trata de explicar mediante dos tipos de realidades o situaciones, una lo imaginario, o lo que suponemos las personas al obtener cierta información y otro la realidad o la claridad de las cosas.
En la historia narra que existe un grupo de hombres que han estado en una cueva o caverna durante mucho tiempo, estos se encuentran atados al cuello, sin poder voltear a ningún lado, tras de ellos existe una hoguera, gracias a esto cada que pasan personas con armas tras de ellos, solo logran ver las sombras de estos y se crean una percepción de la realidad errada.
Uno de los hombres es liberado de la caverna y al salir ve que la realidad es otro, logra ver árboles, la luz del sol, animales entre otras cosas, al darse cuenta de esto, regresa a la caverna a contarle la realidad a los otros.
Estos piensan que al ver las cosas diferentes y no estar acostumbrado a la luz , está delirando e imaginando cosas, este insiste que no e intenta liberarlos para que puedan ver la realidad ellos mismos, estos se niegan y amenazan con matarlo por querer cambiarles la realidad.
Esto lo podemos comparar con los medios, que se podría decir, nos tienen “atados” al cuello también, dándonos solamente la información que a estos les convenga, y así hacernos creer cosas que no están claras en realidad y el hombre que fue liberado seria la información correcta que a veces tratan de brindar pero por no querer que nos cambien la realidad, preferimos quedarnos con información errada.
...