ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelo de plantilla para volcar la síntesis solicitada en la consigna sobre lectura de E. Nagel (ver consigna mas abajo)

NoralimicaTarea15 de Mayo de 2017

432 Palabras (2 Páginas)209 Visitas

Página 1 de 2

Modelo de plantilla para volcar la síntesis solicitada en la consigna sobre lectura de E. Nagel (ver consigna mas abajo)

                   Conocimiento científico

Categorías de análisis diferencial

       Conocimiento del Sentido Común

Ejemplo (se prefiere uno que sea PROPIO)

Opcional

1.Idea de SISTEMATIZACION

2.Idea de VALIDEZ

3.Idea de CONTRADICCION

4.Ambigüedad e Indeterminación del Lenguaje

5.Idea del “SENTIDO PRACTICO” de las explicaciones

6.Nivel de aplicación de fuentes y cánones de AUTORIDAD

Cátedra: Epistemología- Prof. Biología 4° año.  11/4/2017

Texto designado en trayecto de lectura comprensiva:

  • Nagel, Ernest. “La estructura de la ciencia. Problemas de la lógica de la investigación científica.” (páginas específicas entregadas para la lectura de cátedra: pp. 15-26 “La Ciencia y el Sentido común”) Paidós (Paidós Studio / Básica), Barcelona, 1981.

Consigna/actividad:

De acuerdo al cronograma de nuestro espacio curricular Ud.  ya ha realizado en la semana el Trayecto de lectura comprensiva del texto dado. Lo que se solicita ahora es completar cada columna -correspondiente a cada tipo de conocimiento abordado en el texto- escribiendo una síntesis acerca de cómo se manifiestan cada tipo de conocimiento en cada uno de los seis puntos planteados en la columna del medio.

Es decir, en una planilla o cuadro de tipo comparativo, deberán volcar en forma diferenciada una síntesis de las caracterizaciones que corresponderían a cada tipo de conocimiento en cada categoría mencionada. (A los 6 puntos desarrollados en el texto los he nombrado como “categoría de análisis”)

En la plantilla modelo observarán una última columna que es para consignar algún ejemplo que les resulte interesante para hacer notar cómo se plantean estas diferencias en situaciones de la vida diaria (y a veces “confusiones” que existen de eventos que pertenecen quizás al sentido común y las tomamos como científicos… o al revés). Nagel plantea ejemplos en el texto, así que pueden elegir alguno de ellos en cada punto o bien, sería muy enriquecedor si pudieran describir alguno que se les ocurra de acuerdo a su experiencia de vida, o algún conocimiento “instalado” culturalmente, o…etc.) Esto último es OPCIONAL.

Recurso:  la plantilla modelo que está más arriba que es sólo un modelo, así que podrían modificar el formato o agrandarlo para que entren los conceptos que consideren necesarios consignar en cada rubro, (siempre que el recurso que usen o armen logre el objetivo de visualizar el tema en forma comparativa.)

Presentación: Se lleva el cuadro completo a la clase del 18/4/17 ya que será una herramienta de muchísima utilidad para el trabajo practico presencial que está fechado en el cronograma dado (de a dos)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (77 Kb) docx (13 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com