ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Monografía Jerome Seymour Bruner

9412863208 de Mayo de 2014

423 Palabras (2 Páginas)515 Visitas

Página 1 de 2

MONOGRAFÍA JEROME SEYMOUR BRUNER

ÍNDICE

CARATULA

DEDICATORIA

INTRODUCCIÓN

TEMA: JEROME SEYMOUR BRUNER

1. Datos biográficos

2. Concepción del aprendizaje

3. Teoría del aprendizaje y descubrimiento

4. Sistema de procesamiento de la información

5. Estrategia de resolución de problemas

6. Construcción narrativa de la realidad

7. Concepción de enseñanza

8. Concepción del aprendiz

9. Concepción del docente

10. Principales aportes de Bruner a la educación

11. Concepción de evaluación

12. Cultura y educación

13. Posición de Bruner frente a la psicología y a la educación

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

ANEXOS

INTRODUCCIÓN

El contenido de este informe se enfoca principalmente a el Aprendizaje por Descubrimiento en lo que es su definición propiamente tal, además nos muestra los diferentes tipos que de esta existen.

Para poder interiorizarnos más sobre lo que es el Aprendizaje estaremos nombrando a dos máximos representantes de la misma, Jerome Bruner, quien con su investigación sobre el tema profundizó la materia e hizo hincapié para que se conociera y tomase en cuenta. Además, este creo la teoría de instrucción, en donde el aprendiz es el actor principal y activo en el proceso de aprendizaje. Y Robert Gagne quien fue pionero en la ciencia de la enseñanza durante la Segunda Guerra Mundial, en esta época que pasó a desarrollar una serie de estudios y obras que ayudó a codificar lo que se considera “condiciones del aprendizaje”.

Finalmente es importante conocer la aplicación en variadas áreas de la psicología, ya que no solo se encuentra en la educacional, es totalmente universal.

Solo resta decir que este informe explica claramente el método de aprendizaje En primer lugar se desarrolla , paso a paso, para que la información dada sea completamente entendible, coherente y relacionada. La Teorias y métodos de Jerome Seymour Bruner, y seguidamente de Robert Gagne.

JEROME SEYMOUR BRUNER

1.

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

DATOS BIOGRÁFICOS:

(Jerome Seymour Bruner; Nueva York, 1915) Psicólogo y pedagogo estadounidense. Ejerció su cátedra de Psicología Cognitiva en la Universidad de Harvard y, junto con G. Miller, fundó el Center for Cognitive Studies, considerado el primer centro de psicología cognitiva. Jerome Bruner fue director de este centro, ubicado en la misma universidad de Harvard, donde B. F. Skinner impartía su teoría del aprendizaje operante. Posteriormente se trasladó a Inglaterra, donde dictaría clases en la Universidad de Oxford.

El interés de Bruner por la evolución de las habilidades cognitivas del niño y por la necesidad de estructurar adecuadamente los contenidos educativos le llevó a desarrollar una teoría que, en ciertos aspectos, se parece a las de Piaget y Ausubel. Al igual que Piaget, observó que la maduración y el medio ambiente influían en el desarrollo intelectual, aunque Bruner centró su atención en el ambiente de enseñanza. Al igual que Ausubel, advirtió la importancia de ...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com