ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mportancia de la filosofia y la logica

kumaxInforme7 de Junio de 2012

550 Palabras (3 Páginas)454 Visitas

Página 1 de 3

¿IMPORTANCIA DE LA FILOSOFIA Y LA LOGICA?

Para mi punto de vista la importancia que tiene la filosofía me parece de gran magnitud, porque la filosofía pasa a formar parte de nuestros pensamientos de nuestros razonamientos, de nuestras dudas y nuestras peguntas.

La filosofía es como un libro de pensamientos interminables sobre la vida, ya que los seres humanos, ambiciosos por naturaleza, deseamos siempre saber el porqué de las cosas… ¿Por qué estamos aquí? ¿Cómo llegamos? ¿Cuándo? ¿Quién? Son unas de la muchas preguntas que nos formulamos para saber la verdad que en realidad ¿será esa la verdad?

Entonces si ninguna es la verdad y todas al mismo tiempo lo son ¿cuál es la verdad verdadera? La filosofía te lleva a que tu mente se llene de cuestionamientos, por lo visto, y al mismo tiempo te rechaza cualquier posibilidad de que tengas la razón. Ese es mi punto de vista; además te condena a estar en constante razonamiento, razonar sobre lo que haces, sobre lo que piensas sobre la misma vida.

Pienso que sin la filosofía simplemente no existiría la inteligencia es algo así como un serpientes y escaleras porque cuando sientes que tienes toda la razón y que has hecho lo mejor que ha sido posible para llegar hasta tal punto, y que sientes que con solo un tiro del dado llegaras a la meta, pero de repente en una mal jugada caes exactamente en la serpiente y te derrumbas en todos los pensamientos que habías tenido, porque era tu verdad y era lo que realmente creías pero resulta que en ese juego de serpientes y escaleras el único que gana es dios el que lo creo todo y el que todo lo sabe y uno solo se llena de preguntas y de hipótesis, quizás incluso llegues a un resultado pero no podremos saber si eso es lo bueno o si en realidad no lo es del todo.

En pocas palabras, la importancia de la filosofía en nuestras vidas es equivalente a nuestra propia vida ya que sin filosofía seriamos como robots mecanizados sin rumbo ni razón alguna.

En conclusión la filosofía nos ayudar a pensar y a reflexionar sobre esas complejas cosas de la vida que jamás le encontraremos sentido y que por más que le busquemos una respuesta no la hallaremos simplemente encontraremos una hipótesis o teoría de lo que queremos saber.

La lógica es la disciplina que estudia el razonamiento. El antiguo filósofo Aristóteles fue quien primero trato con ella.

Aristóteles definió al ser humano como un animal racional. Si nos guiáramos por esta definición, llegamos a la conclusión de que la lógica es imprescindible para que el ser humano pueda vivir de acuerdo a su naturaleza.

Los componentes principales en todo proceso lógico son tres: las premisas, el razonamiento y la conclusión. La lógica nos garantiza que si utilizamos premisas verdaderas mediante un razonamiento valido podemos llegar a conclusiones verdaderas.

Es imposible exagerar la importancia de sostener premisas verdaderas, eso depende de la validez de todas las conclusiones a la que un humano pueda llegar mediante el razonamiento.

La lógica nos ayuda a pensar, procesar y manejar información ya contenida en nuestro cerebro lo cual hace que esta nos de la validez necesaria para sacar una respuesta clara y concreta que nos ayuden a resolver dudas e inquietudes que nos planteemos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com