ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Métodos Actuales más Efectivos de Enseñanza Religiosa

jhonisabelTarea25 de Mayo de 2022

563 Palabras (3 Páginas)190 Visitas

Página 1 de 3

TECNOLÒGICO UNIVERSITARIO RUMIÑAHUI

ISU ISTER

Tecnología Superior en Teología Pastoral

Asignatura

Fundamentos de la Educación Religiosa

Aprendizaje basado en la Investigación (ABI)

Métodos Actuales de la Investigación Historiográfica y Bíblica

Estudiante

Juan Carlos Chicaiza Toapaxi

Docente

Prof. Orelvis Benítez Correa

16 mayo de 2022

Ecuador

Métodos Actuales más Efectivos de Enseñanza Religiosa

El método de enseñanza y aprendizaje,  dentro de la Educación Religiosa  es muy importante ya que nos permite impartir conocimientos y facilitar información a distintas personas con distintas estrategias que enmarcan al método de enseñanza.

Para los cuales veremos diferentes métodos de enseñanza:

Método Deductivo.

Es un método en la que conlleva de lo general a lo particular, en la que se utiliza el razonamiento que puede extraer conclusiones lógicas y validas  de manera directa e indirecta, ya que se guiara al alumno a deducir el propósito de la clase que se va impartir y que eso conlleva a la causa y efecto de la enseñanza.

Este método no ayuda a comprender de la mejor manera la parte que se vaya a investigar, en lo cual nos permite razonar y analizar el tema a tratar llegando así a una plena conclusión de y comprensión del tema a tratar.

Método Inductivo.

Método de investigación que ayuda a poner en práctica el pensamiento, que nos permite realizar un conclusión general mediante hipótesis partiendo de evidencias y sugiriendo posibles conclusiones, se expresa en términos de probabilidad ósea que no puede afirmar en absoluto, este método ayuda al razonamiento y a la creatividad permitiendo así conclusiones innovadoras y esto también forma parte del método científico.

Se puede entender que va de lo particular o del inicio de una investigación, sobreentendiendo así que esto es lo contrario del método deductivo ya que va de lo particular a lo general y el efecto y caso de lo que lo produjo razón por la cual este método lo utilizan en la ciencia y en los diversos estudios.

Método intuitivo.

Son conocimientos inmediatos se obtiene mediante análisis y razonamientos previos, también es un vínculo de la creatividad , que está ligado al campo de la Psicología y la teoría del conocimiento, basándose también en situaciones pasada o semejantes dando paso a las  experiencias.

Es un método que nos ayuda a trabajar de mejor manera en base a las experiencias adquiridas de forma indistinta tratando de la mejor el modo de enseñanza ya que podemos tener un contacto directo y participativo con los alumnos.

Método Socrático.

Método en la cual permite forma el pensamiento crítico, ya sea con uno mismo o con diversas personas,  obteniendo así diversas ideas a través de un dialogo.

 Este método permite mantener un dialogo con los alumnos de preguntas y respuesta precias y así llegar a un razonamiento pleno por parte de los participantes.

Método Audiovisual.

Es un modelo didáctico en la que se enfoca a la enseñanza visual, transmitiendo así información a la vista y al oído de forma simultánea.

Método en el cual hoy en día es muy utilizado ya que dentro de esto se utiliza la palabra y los ojos para impartir información y enseñar de la mejor manera.

Bibliografía

Método deductivo. (2013). Recuperado el 15 de mayo de 2022, de https://concepto.de/metodo-deductivo/

Cervantes, C. V. (s.f.). Centro Virtual Cervantes. Recuperado el 14 de mayo de 2022, de https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/metodoaudiovisual.htm#:~:text=El%20m%C3%A9todo%20audiovisual%20es%20un,de%20la%20LE%20a%20principiantes.

EDUARDO, V. (8 de septiembre de 2015). Temas Teológicos. Recuperado el 15 de mayo de 2022, de https://temateologico.blogspot.com/2015/09/los-metodos-de-ensenanza-en-la-escuela.html

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (86 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com