NUESTRO PLANETA EN VIA DE EXTINCIÓN
luisa.815 de Junio de 2014
992 Palabras (4 Páginas)257 Visitas
Algunos de los problemas que afectan diariamente a nuestro planeta son la deforestación, la contaminación, la operación de industrias sin las adecuaciones ambientales necesarias, la contaminación de cauces hídricos, la producción de desechos que ha sido una de las características de la humanidad, el humo negro de vehículos, el uso de combustibles fósiles que producen la emisión de gases que resultan tóxicos para la vida y el agotamiento de las reservas, entre otros.
En cierto modo la contaminación tiene una larga historia que día a día va aumentando su trascendencia a la vida del planeta. Si bien es cierto, todos estos problemas están acabando con la existencia de la biosfera y la biodiversidad del mundo y los humanos no estamos contribuyendo en nada para disminuir a la producción de todos estos daños.
A propósito vale destacar la emisión de gases que hacen millonarios a muchos empresarios que tristemente empobrecen la ecología y a su vez el desarrollo sostenible “De manera general, el concepto de desarrollo está asociado al aumento de bienestar individual y colectivo”. Tradicionalmente éste ha sido medido a través de indicadores económicos y políticos ligados al proceso de mayor o menor crecimiento económico y redistribución de la riqueza. Dichas emisiones tienen su desenlace en fenómenos como la lluvia acida que es una de las consecuencias de la contaminación del aire se da cuando cualquier tipo de combustible se quema en ese momento y se producen diferentes productos químicos que son liberados al aire, el humo en las fábricas, el que genera un automóvil no solo contiene partículas de color gris, además poseen una gran cantidad de gases invisibles, altamente perjudiciales para nuestro medio ambiente, en general la realidad es que la vida se está acabando lentamente y es muy importante que las personas hagan conciencia de la contaminación que produce, y que no solo afecta nuestra ciudad, ni a nuestro país, sino a nuestro planeta.
Igualmente puede destacarse la “jerarquía de especies” por llamarlo de alguna manera, donde la humanidad piensa en sus comodidades y su calidad de vida a corto plazo y no existe una consciencia que realmente permita pensar que el agua, el oxígeno, los recursos naturales, la biodiversidad y la vida en si misma serán sostenibles.
Por esta razón Durante miles de años la lucha se centró en las medidas sanitarias, y el principal reto fue la obtención de suministros de agua sin contaminar, pero el aumento de la población y la vida urbana en si misma hace que este problema aumente, ahora bien, es cierto que anteriormente no era tan relevante la contaminación industrial, el desarrollo insostenible, tanta contaminación visual y auditiva, pero hoy en día, estos son algunos de los problemas que tienen al planeta agonizando y se puede decir que aunque se tengan muchas medidas y métodos de tener un planeta sostenible, estamos en un crecimiento insostenible donde se tiene que la felicidad es tener más y más sin medir las consecuencias, como es ver que la atmosfera está rebosando dióxido de carbono, el cual atrapa el calor, calienta el planeta, amenaza con trastornos climáticos, y el cambio climático es la contaminación de carbono, la cual incrementa las posibilidades de desastres meteorológicos, sequías, inundaciones y estragos en la salud.
Todos estos daños podríamos frenarlos reduciendo el uso de materiales que son excesivamente dañinos para el planeta así como reducir la contaminación de carbono eliminando el uso de combustibles fósiles y aumentando el uso de energía limpia y renovable, pero este desarrollo económico actual continua llevando al planeta en via de extinción con sus políticas de explotación a los recursos naturales, las materias primas vegetales y minerales; con todo esto a futuro la vida será imposible, en el sentido que el agua y el oxígeno se acaba igual que ella.
Tal
...