Normalización y Metrología 15-0038
luismh09Práctica o problema17 de Diciembre de 2017
529 Palabras (3 Páginas)174 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
Normalización y Metrología
15-0038
Caso
Integrantes:
Carballo Navarro Michelle
Mora Huertas Luis
III Cuatrimestre
Del 6 de noviembre del 2017
Resumen
La romana consiste en un instrumento que su función es pesar, está compuesto de una palanca junto con brazos desiguales. El objetivo principal de este trabajo escrito es comprender el proceso de un instrumento de medición, que en este caso sería o corresponde a la romana.
Comprender el proceso de calibración de la romana consiste en analizar el método de calibración, realizar un diagrama para así comprenderlo mejor.
Introducción
Resumen
La romana consiste en un instrumento que su función es pesar, esta romana es de forma digital. El objetivo principal de este trabajo escrito es comprender el proceso de un instrumento de medición, que en este caso sería o corresponde a la romana digital. Comprender el proceso de calibración de la romana consiste en analizar el método de calibración, realizando un diagrama para así poder comprenderlo mejor.
Este laboratorio consiste en saber los diferentes errores que puede presentar la romana al realizar las pruebas de repetitividad y excentricidad, lo anterior es con ayuda de dos patrones uno de 1000g y el otro de 500g. Para conocer los errores presentes en la repetitividad se pesó diez veces cada patrón, colocándolo en el mismo lugar a diferencia de la excentricidad, ya que para conocer los errores que se encuentran dentro de ese nivel se realizó un cuadrante dándole un respectivo orden a cada lado, estos son: 1-el centro, 2-lado izquierdo superior, 3-lado derecho superior, 4-lado derecho inferior y 5-lado izquierdo superior. El fin de asignarle un orden al cuadrante, consiste en saber las diferentes medidas dadas por la romana digital, colocando cada uno de los patrones en dichos lugares.
Se creó una hoja en Excel para notar los diferentes datos al realizar dicho laboratorio.
Introducción
En el siguiente laboratorio se realiza un experimento, que consiste en conocer los errores existentes en los niveles de excentricidad y repetitividad encontrados en los diferentes patrones. Lo anterior es con ayuda de un instrumento de medición llamado romana digital.
Actualmente existen diferentes tipos de errores correspondientes a una medición como calibración, valor absoluto, aleatorios, sistemáticos, etc. En donde se van a tomar en cuenta los errores de repetitividad y excentricidad.
La repetitividad consiste en saber cuántos errores existen al ser un patrón colocado en la romana varias veces en un mismo lugar y con las mismas condiciones anteriores. La excentricidad consiste en la medición de un patrón en diferentes puntos del cuadrante correspondiente al plato de la romana digital.
[pic 2]
Usos de la balanza:
Instrumento que mide el peso exacto de distintos objetos menos a 15 kg.
Para poder empezar a pesar objetos, se deben calcular en lugares cerrado para que los resultados no tengan relación con los factores externos. El peso máximo que se puede calcular en cada objeto son 15 kg. Se deben poner el objeto en el plato de la romana y esperar 2 segundos para conocer los resultados.
...