Normas ISO 28000, ISO 26000 e ISO 17021: Análisis, propósito e metodología
miriammejia93 de Septiembre de 2013
640 Palabras (3 Páginas)348 Visitas
“CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN”
Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características.
Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de gestión que pueden ser aplicables en su empresa, para ello realice la actividad que se propone a continuación y determine y argumente qué sistemas de gestión son aplicables a su empresa.
Para esto debe:
1. Investigar y conocer el propósito, beneficios, metodología de implementación de las normas ISO 28000:2006, ISO 26000:2010 e ISO 17021:2011.
Preguntas a resolver:
a. Seleccione una de las siguientes 3 normas con la cual va a trabajar ésta actividad:
x ISO 28000:2006
ISO 17021:2011
ISO 26000:2010
b. Defina para la norma seleccionada:
Título de la Norma Objetivo / Propósito de la Norma Metodología Propuesta para su Implementación Organismos Certificadores Autorizados
ISO 28000:2006
GESTION DE LA SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTROS.
Es la de mejorar la seguridad de la cadena de suministros, basándose en el análisis de los riesgos y de los planes de reacción que deben tener las organizaciones implicadas en la cadena de suministros, requiriendo que las empresas evalúen el entorno de seguridad en el que operan determinando si deben implementar nuevas medidas de seguridad y si existen requisitos reglamentarios que cumplen. Desde el punto de vista metodológico, la norma sigue el círculo de Deming, el ciclo PHVA. Sin embargo cabe destacar que el enfoque utilizado ya no es el basado en procesos del sistema de gestión (al estilo de la ISO 9001:2000), sino que se trata de un enfoque basado en la evaluación del riesgo.
En este sentido se toman las siguientes acciones:
Se establecerá una estructura en la que se definan las funciones, responsabilidades y autoridad coherentes con la política, objetivos, metas y programas de gestión planteados en torno a la organización. ICONTEC y BASC
ISO 17021:2011 Evaluación de la conformidad. define en su totalidad los requisitos para organismos que ofrecen auditorías y prestan servicios de certificación de sistemas de gestión .
Elevar el nivel de la certificación del sistema de gestión Requiere la implementación de sistemas que protegen contra temas que surgen de familiaridad excesiva de los clientes con sus auditores, garantizar la separación de las actividades de consultoría y certificación para evitar conflictos de interés y proteger a los auditores de cualquier tipo de amenaza IRCA
ISO 26000:2010
“Guía de responsabilidad social Brinda directrices sobre los principios, materias Fundamentales y asuntos relacionados con la responsabilidad social y sobre cómo pueden ponerlos en práctica las Organizaciones. Se dirige a todo tipo de organizaciones, privadas, públicas y no Gubernamentales, sea cual sea su tamaño, sector o ubicación geográfica. La ISO 26000 no es una norma jurídica, de cumplimiento obligatorio. Es decir, lo que contiene son orientaciones, no requisitos. Su objetivo es el de orientar, y no el de certificar o imponer. De hecho, la ISO 26000 afirma: “Esta Norma Internacional proporciona orientación a los usuarios; no es adecuada ni pretende servir para propósitos de certificación. Ninguna
c. ¿La norma seleccionada en el “punto a” de ésta actividad, es aplicable en la empresa que labora?:
SI: __x___ NO:_____
¿Por qué?:
Se deriva de los mismos principios que la norma ISO 9001, por lo que es fácil de integrar con otras normas como la ISO 14001 y OHSAS 18001, puede ayudar a reducir el riesgo de amenazas
...