ORDENES DE PRODUCCIÓN Y POR PROCESOS DE PRODUCCIÓN
99retniopEnsayo6 de Diciembre de 2017
1.873 Palabras (8 Páginas)1.086 Visitas
ÍNDICE
PAGINA
CAPITULO II MARCO TEÓRICO DE CONTROL DE LA PRODUCCIÓN POR:
ORDENES DE PRODUCCIÓN Y POR PROCESOS DE PRODUCCIÓN
Introducción………………………………………………………………………………
2.1 Conceptos de Control de la Producción por Órdenes de Producción
2.1.1. Concepto número uno………………………………………………………….
2.1.2. Concepto numero dos…………………………………………………………..
2.1.3 Tipos de industrias o empresas que utilizan el procedimiento de control por Órdenes de Producción………………………………………………………………..
2.1.4.Características generales del Control de la Producción por Ordenes de Producción……………………………………………………………………………….
2.1.5. Ventajas y Desventajas del Control de la Producción por Órdenes
Producción……………………………………………………………………………….
2.2 Conceptos de Control de la Producción por Procesos de Producción
2.2.1. Concepto número uno…………………………………………………………
2.2.2. Concepto número dos…………………………………………………………
2.2.3. Tipos de industrias o empresas que utilizan el procedimiento de control por Procesos de Producción……………………………………………………….
2.2.4. Características generales del Control de la Producción por Procesos de Producción……………………………………………………………………………….
2.2.5. Ventajas y Desventajas del Control de la Producción por Procesos de
CAPITULO III Desarrollo del Caso Práctico de Costos por Procesos
3..1 Planteamiento del caso práctico……………………………………………………
Proceso Número 1
3.2. Determinación de la producción procesada, expresada en unidades equivalentes……………….……………….…………………………………………….
3.3. Calculo de los costos unitarios de la producción procesada……………………
3.4. Valuación de la producción terminada ……………………………………………
3.5. Valuación del inventario final de producción en proceso……………………….
Proceso Número 2
3.6. Determinación de la producción procesada, expresada en unidades
equivalentes…………………………………………………………………………….
3.7. Calculo de los costos unitarios de la producción procesada…………………
3.8. Valuación de la producción terminada
3.9 Valuación del inventario final de producción en proceso……………………….
3.10 Registros Contables en Diario y Mayor………………………………………...
Conclusiones……………………………………………………………………………
Bibliografía………………………………………………………………………………
INTRODUCCIÓN
Los sistemas contables para determinar los costos de producción de un artículo en particular, no pueden estar ajenos en aquello s puntos de vista de la contabilidad, referentes a que esta debe de adaptarse a la empresa lo cual quiere decir que el sistema de costos de producción que se implante deberá ajustarse a la forma de elaboración y necesidades del control de la industria en cuestión; Sabemos que los costos se pueden utilizar, al combinar los procedimientos del control de las operaciones productivas, las técnicas de evaluación, y los métodos de costos ya que posterior mente se hace un estudio de cada uno de ellos.
El costo resulta ser el centro la estrella de la entidad la cual emanan
La base para lo obtención de utilidades (cuando se está en plena competencia)
Control Interno de operaciones de gastos, así como Información amplia y oportuna en toda la empresa
Obtención razonablemente correcta del Costo unitario lo que sirve de pilar para (Toma de decisiones.
Otro de los puntos importantes de control de procesos productivos. Es saber estudiar los procedimientos de los costos para de igual manera tengamos una corriente constante en la elaboración del producto, en donde se pierden los detalles de la de la unidad producida y cuando hablamos de Control por Ordenes de Producción, Este es el conjunto de métodos empleados en el control de las Operaciones Productivas aplicable generalmente a industrias que fabrican sus productos por medio de un ensamble de esta manera podemos como se registra de diferente técnica los de Control por Procesos Productivos y los de Control por Ordenes de Producción cada técnica con su etilo y concepto de registra sus operaciones.
Antes de entrar en detalles mayores sobre las ramificaciones de esos dos procedimientos básicos de los Costos, debe aclarase que en toda
2.1 Conceptos de control de la producción por órdenes de producción
2.1.1 concepto número uno
“Los procedimientos por órdenes de producción es el conjunto de métodos empleados en el control de las operaciones productivas aplicable generalmente a las industrias que fabrican su producto por medio de ensamble, por lotes.” (GONZALEZ, 1992, págs. V-3)
Cito a este autor, debido a que su concepto de órdenes de producción es fácil de comprender.
2.1.2 Concepto número dos
“En la contabilidad de costos por órdenes de trabajo el centro de interés de las acumulaciones de los costos se encuentra en el lote especifico o partida de mercancías fabricadas.” (JOHN J.W.NEUNER, 1983, pág. 22)
Este segundo concepto es complementario del primero para comprender el tema de los costos por órdenes de producción.
2.1.3 tipos de industria empresas que utilizan el procedimiento de control por Ordenes de Producción
“Tener implantada una contabilidad correcta de costos, trae consigo para su realización,un control adecuado de las operaciones efectuadas lo cual redunda en mejoras, a Costos de Producción cuanto de distribución financiación,administración.En esas condiciones la mayoría de las empresas que suelen tener cambios en los productos en los métodos de fabricación y venta, en el personal,etc.exigen una técnica eficaz para el control de sus operaciones y una buena determinación de sus costos, con siendo un propósito constante de las empresas en actividad competitiva, el bajar sus costos con eficiencia en el trabajo,substituyendo materiales, reduciendo los gastos fijos y modificando una serie de factores que dan lugar a una superación absoluta” (GONZALES, 1989, págs. I-23)
Se puede ver cómo trata de explicar de manera muy minuciosa los tipos de empresas que hay y los procedimientos de como los lleva acabo.
2.1.4. Características generales del Control de la Producción por Ordenes de Producción
“Son básicamente dos Esta disposición es de echo una orden de producción a la cual deberán sujetarse tanto a la superintendencia Jefatura de Producción como los departamentos productivos correspondientes, por lo que no se debe confundir una orden dictada por la dirección con el procedimiento de control por Ordenes de Producción” (GONZALES, Costos Históricos, 1989, págs. II-5)
Estas explicaciones del autor son mayores sobre las ramificaciones de esos dos procedimientos básicos de costos de acuerdo con las necesidades y formas de producción de la industria en particular de que se trate
2.2.5. Ventajas y Desventajas del Control de la Producción por Procesos de producción.
“El procedimiento por “Ordenes de Producción “tiene las siguientes ventajas
- dar a conocer todo detalle el costo de producción, básicamente el Costo Directo.
- Se base en el valor de la producción en proceso, sin necesidad de estimarla, ni de efectuar inventarios físicos.
- Esta ventaja es correlativa de las anteriores, pues se conoce con todo detalle el Costo de Producción; por lo tanto, será fácil hacer estimaciones futuras con base en los costos anteriores.
- Al conocerse el valor de cada artículo, lógicamente se puede saber la utilidad o perdida bruta de cada uno de ellos.
- Mediante este procedimiento es posible controlar las operaciones, aun cuando se presentan multiplicidad de producciones, diferentes entre si como seria en una mueblería que produce mesas, sillas roperos, etc.
- La elaboración no es necesariamente continua, por lo tanto, el volumen de producción es mas susceptible a la planeación y control en función de los requerimientos de cada uno.
Desventajas:
a) Su costo administrativo es alto a causa de la gran minucia que se requiere para obtener los datos en forma de tallada, mismos que deben aplicarse a cada “Orden de Producción”
...