ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ORGANIZACIÓN DEPORTIVA MUNDIAL

saritamorEnsayo22 de Abril de 2013

558 Palabras (3 Páginas)513 Visitas

Página 1 de 3

ORGANIZACIÓN DEPORTIVA MUNDIAL:

El deporte, como fenómeno social multilateral, representa alsector más activo de la educación física, a una de las formasfundamentales de la preparación del hombre para la actividadlaboral y de otro género socialmente, y a la par, a unos de losmedio más importante de la educación ética y estética; lasatisfacción de las demandas espirituales de la sociedad, y a laconsolidación y ampliación de los vínculos internacionales

Los elementos más resaltantes que conforman el sistema deportivoson: el ordenamiento jurídico, la estructura deportiva, la infraestructuradeportiva, los recursos financieros, los recursos humanos o capitalhumano y la cultura deportiva

La estructura deportiva está constituida por la organizacióndeportiva oficial y la organización deportiva privada, (ver tabla 1), lascuales han sido denominadas también organización pública y privadarespectivamente. Sin embargo, por el servicio que prestan, el cual esdirigido al sector público, puesto que el beneficiario directo de la acciónde estas organizaciones es el público, ambas en esencia resultan ser en suorientación públicas, esta estructura se amplía en el Cuadro 5.El Comité Olímpico Internacional (COI) ocupa el más alto nivel jerárquico en la organización deportiva no oficial y es para SalvatDeportes, (1976) “El supremo organismo del deporte olímpico” (p.3215). Venezuela según Martín y Lara (2006) por primera vez esrepresentada en el COI por Flor Isava quien “en 1981 es ingresada a lasfilas del Comité Olímpico Internacional” (p. 132). Isava emergió de lasfilas de la dirigencia venezolana, específicamente del deporte ecuestre.En ese organismo también hace vida la Academia Olímpica, la cualcumple funciones de promoción y exaltación de los valores olímpicos.

Las federaciones internacionales son organizaciones responsables de un deporte (o un grupo de disciplinas deportivas similares) a nivel internacional. Crean el conjunto de reglas comunes y organizan las competiciones oficiales. Promocionar el deporte, ayudar a su desarrollo y evitar el dopaje son otros de sus objetivos.

organizaciones, de manera general se pueden distinguir que para las distintas prácticas deportivas, existen

Federaciones Deportivas que operan en distintas escalas: internacional, supranacional (por ejemplo, UEFA), nacional y

autonómico, encontrándose en la base de estas estructuras administrativas a las asociaciones deportivas y los propios

clubes, que son las organizaciones más cercanas a los deportistas y que agrupan a los mismos.

Las Federaciones Deportivas surgen, poco a poco, (en nuestro país la mayor parte se crean desde finales del siglo XIX

De forma específica en el caso español,

aunque la integración de las Federaciones Deportivas de ámbito autonómico en la Federación Deportiva Española

Asimismo, las federaciones deportivas estatales forman parte, generalmente, de las federaciones deportivas

internacionales que se ocupan de organizar las competiciones a este nivel. Las Federaciones Deportivas a nivel estatal

están definidas en la Ley del Deporte de 1990 como entidades privadas, con personalidad jurídica propia, cuyo ámbito

de actuación se extiende al conjunto del territorio del Estado, en el desarrollo de las competencias que le son propias,

integradas por Federaciones deportivas de ámbito autonómico, clubes deportivos, deportistas, técnicos, jueces y

árbitros, Ligas profesionales, si las hubiese, y otros colectivos interesados que promueven, practican o contribuyen al

desarrollo del deporte.Son, por tanto, asociaciones de segundo grado (asociaciones de asociaciones) por reunir, entre

otros, a Federaciones Deportivas de ámbito autonómico, clubes deportivos y Ligas Profesionales, que también son

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com