ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Objetivo Del Comite Organizador Del Mundial De Brasil 2014

xwonderland28 de Abril de 2014

811 Palabras (4 Páginas)441 Visitas

Página 1 de 4

Objetivos del Comite Organizador del Mundial de Brasil 2014

La FIFA y el Comité Organizador de la Copa Mundial de la FIFA 2014 seguirán promoviendo el uso del fútbol como un instrumento para el cambio social. Al ser la competición monodeportiva más importante del mundo, su impacto, tanto en la sociedad como en el medio ambiente, es indiscutible. Por eso mismo, la FIFA y el Comité Organizador Local (LOC) fijaron una estrategia y plan de acción para reducir los impactos ambientales de los eventos.

La Estrategia de Sostenibilidad de la Copa del Mundo 2014 tiene como objetivo la organización y ejecución del Mundial de fútbol en una “manera sustentable” a través de “la reducción de los efectos negativos y un incremento de los impactos positivos del evento en la sociedad y en el medio ambiente”.

La Estrategia de Sostenibilidad de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™ guiará nuestros esfuerzos para organizar un certamen sostenible y, en última instancia, para contribuir a la construcción de un futuro mejor.

Para esto se decidieron a promover la sostenibilidad con actividades relacionadas a esto, por ejemplo:

• Edificios verdes: Muchos estadios brasileños prevén lograr la certificación LEED de edificios sostenibles y planean instalar placas solares en las cubiertas para generar energía renovable. Además, tanto la FIFA como el COL organizarán cursos oficiales de formación en gestión sostenible para los administradores de estadios.

• Gestión de residuos: El objetivo de la nueva legislación de residuos brasileña es controlar mejor la gestión y el depósito de los desechos. La FIFA y el COL garantizarán que los estadios y sedes gestionen los residuos conforme a la nueva ley y fomenten el reciclaje en colaboración con cooperativas del lugar.

• Formación de voluntarios: Ser voluntario en la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™ y recibir a todo el mundo en Brasil será una experiencia única para todos. La FIFA y el COL organizarán módulos suplementarios de formación para el voluntariado y para ayudar a que mejoren las oportunidades de inserción laboral de estas personas en el futuro.

• Apoyo local: Numerosas organizaciones brasileñas afrontan problemas sociales de la población con la ayuda del fútbol. La FIFA y el COL las apoyarán con financiación y expertos a través de la iniciativa Football for Hope, que ya cuenta con tradición.

• Cambio climático: El calentamiento global es uno de los problemas más acuciantes de nuestro tiempo. Uno de los principales causantes del cambio de temperatura es el dióxido de carbono que se emite a la atmósfera como resultado de las actividades humanas. La FIFA y el COL calcularán la huella de carbono del torneo y adoptarán medidas para evitar, reducir y compensar las emisiones.

• Desarrollo de capacidades: Mediante la iniciativa Football for Hope, la FIFA organizará varios foros para organizaciones locales brasileñas y extranjeras donde discutir e intercambiar ideas sobre el uso eficiente del fútbol como instrumento para abordar problemas sociales.

• Memorias: La FIFA y el COL elaborarán conjuntamente memorias de sostenibilidad conforme al marco para la elaboración de memorias de sostenibilidad y al suplemento para organizadores de eventos de la Global Reporting Initiative (GRI).

Además de estas actividades, el COL y la FIFA quieren poner su postura en claro respecto al racismo: ni el racismo ni ninguna otra forma de discriminación tienen cabida en el deporte rey. En Brasil, tanto la Copa FIFA Confederaciones como la Copa Mundial de la FIFA celebrarán Jornadas de la FIFA contra la Discriminación, de periodicidad anual. En las semifinales de la Copa FIFA Confederaciones Brasil 2013 y durante los cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com