Organismos de la Administración Pública de Guatemala
hasslebumApuntes25 de Julio de 2016
495 Palabras (2 Páginas)919 Visitas
Organismos de la Administración Pública de Guatemala
“Guatemala es una nación libre soberana e independiente organizada para garantizar a sus habitantes el goce de la libertad la seguridad y la justicia. Su sistema de gobierno es republicano y democrático representativo. La soberanía radica en el pueblo quien la delega para su ejercicio en los organismos legislativos, ejecutivo y judicial entre los cuales no hay subordinación”. (Constitución política de la república de Guatemala, artículos 140 y 141).
Por lo anterior se deduce que el régimen político adoptado es la división en organismos adecuado en el organismo ejecutivo al sistema presidencial con el presidente a la cabeza características que nos permiten visualizar la estructura administrativa del gobierno de Guatemala, con los organismos siguientes: Legislativo, Judicial y Ejecutivo.
Organismo legislativo
Su principal órgano administrativo es el congreso de la republica su base legal está regulada en la constitución de la república de Guatemala. Artículos 157 al 181.
- Congreso de la republica
Es el órgano que tiene potestad legislativa está constituido por diputados electos por el pueblo por un periodo de cuatro años y por un sistema de distritos electores y listas nacional. Cada departamento de la republica constituye un distrito.
- Organización del congreso
Los órganos mediante los cuales ejercerá función legislativa son los siguientes:
- El pleno del congreso. Órgano de autoridad superior del congreso, integrados por diputados reunidos en números suficientes, establecidos según la ley.
- La junta directiva. Esta integrada por el presidente, tres vicepresidentes y cinco secretarios. Son elegidos por medios de votación por planilla, por un periodo de un año pudiendo ser reelectos.
- La presidencia. El presidente es el funcionario de más alta jerarquía y ejerce la dirección, ejecución y representación del congreso.
D. Comisión permanente: está compuesta por el presidente, dos secretarios designados por sorteo y dos diputados electos por el pleno. Asumirá las funciones de la junta directiva, durante el receso del pleno, y otras funciones que estipule la Constitución Política. Además le corresponde vigilar los archivos, edificio y enseres del Congreso.
E. La comisión de derechos humanos.
Está integrada por un diputado de cada partido político. Es el que proponme una tema para elegir al procurador de los Derechos Humanos. Prepara un plan anual sobre estudios, seminarios, investigaciones técnicos-científicos sobre derechos humanos.
F. las comisiones de trabajo. Para el cumplimiento de su función el Congreso integra comisiones y órganos técnicos de estudios ordinarios, extraordinarios y específicos.
G. Las comisiones extraordinarias y las específicas.
Son creadas por el congreso según la necesidad.
H. la junta de jefes de bloque. Los jefes de bloqué se reunirán semanalmente con el presidente del congreso para conocer y aprobar el proyecto de orden del día o la agenda, conocer informes de la Presidencia del congreso, conocer asuntos transcendencia e interés nacional.
Organismo ejecutivo
Es el órgano principal de la administración del estado, para su función administrativa cuenta con los órganos principales.
- La presidencia de la república.
- Los ministerios de estado.
Puede incluirse eventualmente:
- El consejo de ministros y
- El consejo de estado.
...