ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA

Beea8 de Abril de 2014

509 Palabras (3 Páginas)435 Visitas

Página 1 de 3

ESCUELA SUPERIOR DE EDUCACIÓN FÍSICA.

OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE I

PLAN DE SESIÓN.

Nombre de la Escuela “Montes Azules” Nivel educativo Primaria

Grado y grupo 5to B (Patio Grande) Tutor de Educación Física Humberto Domínguez A.

No. De Alumnos 25-30 Nombre del practicante De la Rosa P. Angel Daniel

Hora de la Sesión 13:30 – 14:30 Fecha de la Jornada Lunes 14.10.13

Estilo de Enseñanza:

• Mando directo Estrategia Didáctica:

• Juegos cooperativos

• Juegos de estrategia

Bloque 1: “La acción produce emoción”

Aprendizajes Esperados:

• Utiliza sus habilidades en el desarrollo de un juego motor para resolver los problemas que se le presentan de manera inmediata con un menor gasto energético.

• Desarrolla un juicio moral respecto a su actitud y a la de sus compañeros en situaciones de juego y de su vida diaria.

Ejes Pedagógicos: La corporeidad como el centro de la acción educativa

Ámbitos de intervención: Competencia motriz

Competencia que se favorece: Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa

Contenidos: Aplicación de los patrones básicos de movimiento mediante habilidades motrices en actividades individuales y de conjunto.

¿Cómo puedo realizar un movimiento con mayor velocidad?

Conceptual

Conocer los patrones básicos de movimiento y comprender las diferentes formas de ejercitarlos o utilizarlos.

Procedimental

Practicar juegos y estrategias didácticas basadas en la manipulación de objetos, así como el manejo de su propio cuerpo.

Actitudinal

Promover acciones encaminadas a aprender de los demás y compartir con ellos las experiencias vividas.

DESARROLLO DE LA SESIÓN

Apertura

Calentamiento:

• Se le pedirá al grupo que camine alrededor del patio, después aumentara la velocidad. (Cuando escuchen el silbatazo tocarán el piso, saltarán o correrán).

• Después se distribuirán por el patio y caminarán en todas las direcciones posibles, cuando encuentren a algún compañero deberán seguir las indicaciones. (brincar, sentadillas, chocar las manos, girar, etc).

• Ligero calentamiento céfalo-caudal, próximo-distal para activar todas las extremidades del cuerpo.

Énfasis y desarrollo:

“Que no caiga el balón”

El grupo se dividirá en 3 equipos mixtos: cada equipo tendrá una pelota de vinyl gigante y tendrán que pasarse la pelota sin dejarla caer. (En caso de no contar con una pelota gigante la actividad se realizará con pelotas pequeñas.)

Variantes:

• Solo un gran grupo

• En pareja, en tercias

• Dejar que bote una vez

• Transportando la pelota

“Carreras de transporte”

Se forman 4 equipos: los participantes deberán transportar algunas pelotas hacia el otro extremo.

Variantes:

• Transportar la pelota con aros

• Transportar la pelota con la espalda de los participantes

• Transportar la pelota con la cabeza

• Transportar una pelota más grande

“Pilla letras”

Un grupo de 4 voluntarios deberán atrapar a sus compañeros que estarán corriendo por todo el patio. Cada participante tendrá una letra en sus manos. El objetivo del juego es crear una palabra u oración con las palabras pilladas.

Variantes:

• Reducir el espacio

Reflexión y cierre:

Recuperación:

“Cruza el lago misterioso”

Los participantes tendrán que cruzar el lago misterioso (el patio), en el lago misterioso hay criaturas que los pueden devorar, por ello, tendrán que poner objetos para poder pasar el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com