PLAN PARA PRIMER GRADO
2057418 de Agosto de 2014
444 Palabras (2 Páginas)646 Visitas
PLAN PARA PRIMER GRADO
En el mes de agosto se trabajara principalmente en el Campo Formativo de Desarrollo Personal y Social, se elaborara un encuadre por salón y en general del Jardín.
Se realizaran los diagnósticos de los niños y las niñas, así como su experiencia personal.
Conocer toda la escuela y a todo el personal.
En este periodo los niños y las niñas sociabilizaran con las reglas de urbanidad establecidas, iniciar a trabajar creando niños autónomos e independientes
ayudándoles a crear su propio aprendizaje.
CAMPO FORMATIVO: Desarrollo Personal y Social.
Mes: agosto
o Conocer mi escuela y todo lo que hay en ella
o Realizar encuadre
o Realizar cumpleañero
o Hacer diagnostico grupal e individual
o Explicar la forma de trabajar, así como los horarios, acomodo de materiales, etc.
o Ejercicios de psicomotricidad gruesa previos a la adquisición de la letra cursiva
o Reglas y reglamento del salón
o Valor puntualidad y responsabilidad
Plan Semanal
NOMBRE DEL TEMA: BIENVENIDA AL NUEVO CICLO ESCOLAR
FECHA DE INICIO : 20 DE AGOSTO / 24 DE AGOSTO
NOTA: por ser el mes de diagnostico (ago/sep) es importante observar y registrar lo que saben y pueden hacer los niños COMPETENCIA A FAVORECER DURANTE LA SEMANA:
Desarrollo Personal y Social
Reconoce sus cualidades y capacidades y las de sus compañeros y compañeras
LUNES 20 ACTIVIDADES
Bienvenida
Tiempo: 9:00 / 9:30 -recibir a los niños y niñas
-darles la bienvenida y mostrarles el salón, mostrarles donde dejaran sus pertenencias y dejarles sentar donde ellos lo deseen
Mi primer día en el Jardín
Tiempo: 9:30 / 11:00
*Situación didáctica:
-juego de presentación: ME LLAMO… Y ME GUSTA… Lo primero es presentarse uno mismo, diciendo tu nombre y algo que te gusta; por ejemplo: “Me llamo__________ y me gusta cantar”. Después, uno a uno los niños repetirán la misma fórmula; por ejemplo: “Soy Luis y me gusta jugar al fútbol”, y así cada un
Leer Ensayo CompletoSuscríbase
o.
Cuando todos terminen de presentarse, la educadora les preguntara si recuerdan los nombres de cada niño/a y las cosas que les gustaban
Recreo y refrigerio
Tiempo 11:00 / 11:35 -Platicar con los niños acerca de la salida al recreo, la importancia de cuidar sus pertenencias y regresar pronto al salón de clases al escuchar el timbre o a la maestra.
Tiempo: 11:45 A 12:30
-Hablar con los niños sobre la importancia de no compartir nuestras botellas de agua, no tomar agua en los bebederos durante el recreo, todo esto para evitar enfermedades contagiosas.
-Hacerles ver la importancia de lavarnos las manos antes de comer y después de ir al baño.
-establecer un horario para el lavado de nuestros dientes.
Tiempo: 12:30 / 13:00 -dejaremos a los niños jugar libremente en el salón (socializaran y se conocerán)
DESPEDIDA
Tiempo: 13:00 / 13:30 -ordenaremos el salón
-Despedida a los niños, preparar sus mochilas, suéter, etc.
-Salir al patio en orden para irnos a casa.
MARTES 2 ...
...