PREVENCION DE LECCIONES FISICASDEPORTIVAS
brandon0000921 de Enero de 2013
435 Palabras (2 Páginas)311 Visitas
PREVENCION DE LECCIONES FISICAS-DEPORTIVAS
PROPOSITO: Que reflexiones acerca de los riesgos que corres de sufrir una lesión física, sino sigues las debidas indicaciones para tu preparación física.
El movimiento corporal es una actividad de dos polos, es decir, si un musculo se mueve tiene su par que lo ayuda a realizar ese movimiento. Un ejemplo de eso es cuando realizas una flexión del codo el musculo llamado bíceps es llamado también musculo agonista y el que lo apoya es el tríceps llamado también musculo antagónico. Una lesión físico-deportiva es el daño o la alteración orgánica funcional de los tejidos que tiene lugar en el momento de la ejecución de un movimiento y que se pueda manifestarse como dolor, enrojesimiento, inflamación, sangrado o calor. Las lecciones más comunes que se presentan en el deporte o al realizar actividades físicas son:
1.-MUSCULARES.
A) tirón: ruptura del tejido muscular al nivel microscópico
B) Desgarre: ruptura parcial del musculo.
C) contractura o calambre: espasmo doloroso y de duración considerable pero no es permanente el musculo.
D) Desinserción: cuando el musculo se desprende de la inserción muscular sin afectar a hueso o al tendón.
2.- LESIONES OSEAS O ARTUCLARES.
A) Fractura: astilla miento o ruptura total del hueso.
B) Dislocaciones: desplazamientos del hueso de su posición normal en la articulación.
C)luxaciones: salida de una articulación de su nivel perdiendo el contacto con la superficie articular.
ARTICULACIONES MAS PROPENSAS A LESIONES
*esguince de tobillo
cuello,
hombro
cadera
rodillas
tobillos
Causas de las lesiones físicas-deportivas
Técnica incorrecta
Demasiado peso
Mal compañero de ejercicio
Uso incorrecto de las trampas y de las repeticiones forzadas
Se entrena muy a menudo
No se hacen estiramientos
No se calienta como se debería
Entrenamiento malo
Falta de concentración
Series Negativas
Glosario
Agonista: Los músculos que se contraen para producir un movimiento, es el músculo agonista. Por el contrario, el músculo que se estira como respuesta a la contracción del músculo agonista se denomina músculo antagonista.
ANTAGONICO: Músculo Antagonista: Corresponde a los músculos que se oponen a la acción de otro músculo, más bien definido es un músculo o grupo muscular que se opone a la acción del agonista, generalmente es un músculo que no asiste ni resiste movimientos pasivos prolongados o se acorta para permitir el movimiento.
Inserción: adición de uno o más pares de bases, que puede alterar la expresión de una proteína.
TENDON: El tendón es una parte del musculo extraído, de color blanco, de consistencia fuerte y no contráctil, constituido por fibras de tejido conectivo que se agrupan en fascículos.
ARTICULACION: Unión entre dos piezas rígidas que permite cierto movimiento entre ellas.
...