ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Panadria ”Marisol”

7981728Informe1 de Julio de 2016

1.986 Palabras (8 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 8

INDICE.

1. INTRODUCCION 1

1.1- ANTECEDENTES 1

2. OBJETIVO GENERAL 1

3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1

4. ESTRATEGIA DE LA EMPRESA 1

4.1. Misión 1

4.2. Visión 1

4.3. Ético – Moral 2

5.- ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DE TRABAJO (ORGANIGRAMA) 2

5.1. FUNSIONES BASICAS 2

5.2. Clasificación de entidad 6

5.2.1. Por el ámbito en que se desenvuelven 6

5.2.2.- Por el origen de su capital 6

5.2.3.- Por su finalidad económica 6

5.2.4.- Por su actividad 6

5.2.5.- Por su magnitud 6

5.2.6.- Por la nacionalidad de los dueños 6

5.2.7.- Por su ámbito geográfico 6

5.3.- DIAGNOSTICO DEL ENTORNO EN QUE SE DESARROLLA LA EMPRESA 6

5.3.1.- Económico 6

5.3.2- Político – Legal 7

5.3.3.- Social 7

5.3.4.- Ecológico 7

5.3.5.- Tecnológico 7

6. PRODUCTIVIDAD 7

6.1. Descripción de productos o servicios que ofrece la empresa 7

7. ADMINISTRACIÓN DE LA DEMANDA 10

7.1. Pronostico promedio móvil 10

7.2. Pronostico promedio móvil ponderado 11

7.3. Pronostico de suavización exponencial 12

7.4 Pronóstico por el método mínimo cuadrado 14

8. ADMINISTRACIÓN DE LOS INVENTARIOS 16

INTRODUCCION

ANTECEDENTES

La empresa lleva el nombre de “Panadería Marisol”, esta empresa lleva más de 20 años en el medio ya que fue fundada en el año 1987, es una empresa mediana debido a que no cuenta aún con sucursales, se encuentra ubicada en la localidad de Montero y se dedica a la elaboración de todo tipo de panes para el consumo masivo. La empresa pertenece al sector industrial.

Panadería Marisol fue fundada por el SR. Felipe Zurita Andia que es propietario de la empresa quien observo que muchas personas tenían la necesidad de contar con el pan de batalla ya que es una necesidad básica para todas las personas.

Su panadería ha tenido una buena aceptación en el mercado, por la calidad del producto y el servicio que presta dicha empresa. El propietario permanentemente busca que los productos que brinda estén de acuerdo a las exigencias de los clientes.

OBJETIVO GENERAL

El objetivo general como estudiantes de la materia administración de la producción es aplicar los conocimientos adquiridos en la materia durante el semestre para la producción y comercialización de la panificación de la panadería Marisol.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Aplicaremos introducción a la administración de la producción y de operaciones.

Aplicaremos introducción a la demanda.

Aplicaremos administración de los inventarios.

4. ESTRATEGIA DE LA EMPRESA

4.1. Misión

Ofrecer un producto agradable y de buena calidad a sus clientes a través de una mano de obra calificada de manera que se puedan obtener buenas ganancias.

4.2. Visión

La visión del propietario es que la panadería Marisol sea una empresa reconocida en el mercado, brindando un buen producto a sus clientes para obtener mejores beneficios.

4.3. Ético – Moral

Creencias: Las personas crecen ante la sociedad con la influencia de que el pan es sagrado y de todos los días, esto ayuda a que el producto sea bastante valorado en el medio.

Responsabilidad social: Esta empresa por el momento no cumple con la responsabilidad social ya que no hace ningún tipo de trabajo solidario o entre otros.

5.- ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DE TRABAJO (ORGANIGRAMA)

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA

“PANADERIA MARISOL”

5.1. FUNSIONES BASICAS

Gerente general o propietario

Dirigir, coordinar, supervisar y dictar normas para el eficiente desarrollo de las actividades de la Entidad en cumplimiento de las políticas adoptadas por la Junta Directiva.

Presentar a la Junta Directiva los planes que se requieran para desarrollar los programas de la Entidad en cumplimiento de las políticas adoptadas.

DEPARTAMENTO DE FINANZAS

Contabilidad o contador

El contador es el encargado de llevar la contabilidad de la empresa de manera transparente, realizando los balances de la empresa, planillas de sueldos, pagos por materias primas, pagos por servicios básicos, entre otros para obtener los resultados deseados y satisfactorios.

Caja o cajero

El cajero es el encargado de cobrar el dinero por la cantidad de productos que lleve el cliente, rindiendo cuentas al final del día.

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN

Panadero o panificador

El Panadero está capacitado para mantener y controlar que las aéreas de trabajo estén en las condiciones aptas de higiene para realizar su trabajo. A su vez, tiene la capacidad para utilizar correctamente la maquinaria, utensilios y elementos de uso de su área de trabajo, así como evaluar el correcto funcionamiento de dicho elementos.

Hornero

El hornero es el encargado de colocar el pan al horno precalentado con las indicaciones respectivas del panificador para que el pan o producto tenga una buena cocción y llegue a manos de los consumidores en perfecto estado.

Ayudante

Encargados de ayudar en la producción del pan siguiendo las instrucciones del panadero.

Empacador

El empacador es el encargado de envolver el producto en su respectivo envase.

Almacén

En el almacén se encuentra un personal autorizado para almacenar los productos elaborados y terminados para su respectiva distribución y para despachar el producto en buen estado.

DEPARTAMENTO COMERCIAL

Vendedor o ventas

Encargado de la venta del pan, emitir factura y recepcionar los pedidos de los clientes.

Distribuidor

El distribuidor es el encargado de entregar los pedidos correspondientes a los clientes de la panadería

Chofer

El chofer es el encargado de llevar a los distribuidores con los productos de la panadería a su respectivo destino.

Planilla de sueldos de la panadería Marisol

(Noviembre del 2013)

Expresado en Bolivianos

5.2. Clasificación de entidad

5.2.1. Por el ámbito en que se desenvuelven

Económica.- Es una empresa económica ya que invierte y genera ganancias constantemente, tiene fines de lucro.

5.2.2.- Por el origen de su capital

Particular.- El origen de su capital es completamente privado.

5.2.3.- Por su finalidad económica

Con fines de lucro.- Las ganancias quedan a voluntad del propietario.

5.2.4.- Por su actividad

Industrial.- Compra materia prima y la elabora en productos de consumo masivo.

5.2.5.- Por su magnitud

Mediana.- El propietario no elabora los productos pero si se encarga de la parte administrativa del negocio.

5.2.6.- Por la nacionalidad de los dueños

Nacional.- El dueño es de nacionalidad local y vive en el país Bolivia, Santa Cruz, Montero.

5.2.7.- Por su ámbito geográfico

Local.- Tiene solo una sucursal que es la casa matriz ubicada en la localidad de Montero.

5.3.- DIAGNOSTICO DEL ENTORNO EN QUE SE DESARROLLA LA EMPRESA

5.3.1.- Económico

Proveedores.- Entre su lista de proveedores están:

Fino: Que es la industria que les provee de aceite de soya y manteca vegetal

Industrias Venado: proveedor de la levadura y mejoradores de masa

La Bélgica: Provee el azúcar necesaria

San Gabriel: Proveedor de la harina fortificada 000

Yodada: Proveedor de la sal utilizada

Maestro Panadero: Que es el proveedor de los estabilizantes y conservantes

Y entre otros materiales como ser: huevo, queso, etc. que la empresa se provee en el mercado local.

Competidores.-Panaderías Victoria, Soledad, Mérida, etc.

Clientes.- Tiendas de barrio, negociantes, Panaderas de Mercado, amas de casa y entre otros.

5.3.2- Político – Legal

Entre su entorno político está el gobierno que mediante el poder legislativo declaran un salario mínimo de 1000 bs a 1200 bs para los trabajadores, lo que hace que la empresa cubra de manera obligatoria con este incremento salarial que se presenta en los últimos años.

La municipalidad que realiza controles permanentes de higiene y salubridad, para asegurar que el producto sea garantizado

5.3.3.- Social

El tamaño de la población y consumidores finales es cada vez más grande.

El producto es apto para el consumo todo tipo de personas, no importa si es hombre o mujer, pobre o rico el consumidor final ya que los productos son accesibles y de buena calidad.

El producto es bastante requerido y en ciertas veces demandado en horarios de la mañana debido a la costumbre que tienen las personas de desayunar primero antes que todo.

5.3.4.- Ecológico

La ubicación de esta empresa está en un lugar estratégico de la localidad ya que es sobre avenida.

El clima del departamento es bastante caluroso lo que ayuda a que la masa de elaboración madure de madera rápida y sin complicaciones, gracias a ello su rendimiento duplica.

En épocas de invierno y fin de año es el momento de mayor auge de esta empresa ya que el frio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (206 Kb) docx (830 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com