ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pasos para un trabajo de investigacion

1q2w3e4rDocumentos de Investigación13 de Febrero de 2016

472 Palabras (2 Páginas)392 Visitas

Página 1 de 2

FORMATO DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN:

0.- ENSAYO. Acercamiento al  que será tema de investigación

1.-TEMA DE INVESTIGACIÓN: Consiste en determinar el área general que quieres investigar, que sea interesante, que no haya sido investigado  o utilizado el mismo enfoque en otra investigación,  después de esto tienes que ir reduciendo tu tema hasta que sea muy específico.

(La evolución del vestido de noche)

2.- TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN: Consiste en darle un nombre muy específico a tu investigación que refleje tu objeto específico de estudio.

(Explicar el titulo) Los cambios que ha sufrido el vestido de noche en la última mitad del siglo XX

3.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: Consiste en determinar ¿que problemática interesante te gustaría atacar o resolver con tu investigación?, bien descrita, bien explicada, muy concreta y debe estar formulada como pregunta.

4.-OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN: Consiste en determinar  que es lo que pretendes con la investigación, hasta donde quieres llegar, y tienes que expresar los objetivos con claridad, no más de cuatro

5.- PREGUNTAS DE LA INVESTIGACIÓN (5): Además de definir los objetivos concretos de la investigación, es conveniente plantear, a través de una o varias preguntas, el problema que se estudiará, minimizando la distorsión del problema

6.-JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y SU VIABILIDAD.:Es necesario justificar, explicar porque tu investigación resulta interesante o significativa, exponiendo tus razones

7.- MARCO TEÓRICO.:Es la sustentación científica de los fundamentos teóricos que respaldan tu investigación

7.1 REVISIÓN DE LA LITERATURA.: ¿Qué libros  y de que áreas consultaste?

7.2 DETECCIÓN DE LA LITERATURA ¿ Cuáles te resultaron interesantes?

7.3 CONSULTA DE LA LITERATURA: Consiste en leer y empaparse sobre el tema a investigar

7.4 EXTRACCIÓN Y RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN: Consiste en el fichado y resención o elaboración de resúmenes de los temas vinculados y pertinentes

7.5 CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO.:Consiste en la estructuración y explicación y descripción de teorías, conceptos y hechos que sustentan el análisis de la problemática estudiada

7.6 HIPÓTESIS: La hipótesis simple consiste en la respuesta tentativa al problema planteado.

7.7 COMPROBACIÓN DE HIPÓTESIS: La deberás realizar a través de entrevista con guión y un cuestionario de respuestas cerradas, de 20 preguntas a 25 personas y de tres a cinco entrevistas a expertos.

7.8 FORMULACIÓN DE RESULTADOS: Deberás señalar si se comprobó o no la hipótesis y los resultados obtenidos en cada pregunta por porcentajes y presentados en gráfica de columna y/o pastel, asimismo deberás cruzar cinco de las principales preguntas a efecto de ampliar la comprobación si es posible.

7.9 FORMULACIÓN DE CONCLUSIONES. Deberás valorar los resultados científicamente y dar tu opinión respecto de ellos valorativamente.

8.0 HOJA DE BIBLIOGRAFÍA. Autor, Nombre del libro, en el renglón siguiente Editorial, Ciudad de edición y año, finalmente número de páginas del libro, se pone en orden alfabético.

9.0 se deben de anexar las entrevistas y los cuestionarios y las citas de los dos libros que se leyeron inicialmente, de preferencia todo impreso en papel reciclado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (73 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com