ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pecuaria En Huancayo

nysy28 de Mayo de 2013

534 Palabras (3 Páginas)408 Visitas

Página 1 de 3

CONCEPTUALIZACION:

La pecuaria es el conjunto de técnicas usadas para criar, mantener y mejorar un ganado, así mismo implica la actividad económica que se desarrolle producto de la explotación de este.

En Huancayo desarrollamos la comercialización de carnes (ave, porcino, vacuno, ovino, alpaca, llama, caprino) y venta de leche fresca(al por mayor y menor y para generar otros productos como queso) huevos, lana, cueros y fibras; en mercados locales, ferias, camales, etc.

FORMAS DE EXPLOTACION DEFINICION EJEMPLO DE DISTRITOS PECUARIOS

EXTENSIVA Actividad sostenida en el tiempo que mantiene un nivel de producción que busca no perjudicar al medio ambiente o ecosistema. Sicaya

Pucara

Huayucachi

Viques

INTENSIVA El ganado se encuentra estabulado, generalmente bajo condiciones artificiales, con el fin de incrementar la producción en el menor tiempo posible. Parihuanca

Sto. Domingo de Acobamba

Chicche

Chongos Alto

Huasicancha

PECUARIA EN LA PROVINCIA DE HUANCAYO

POBLACION PECUARIA POR ESPECIE Y NUMERO DE CABEZAS

TIPO AVE PORCINO VACUNO OVINO ALPACA LLAMA CAPRINO

CANTIDAD 97729 30875 62459 172962 6398 1968 2194

HYO/JUNIN% 3.52 22.83 21.47 13.79 8.07 4.2 26.4

PRODUCCION PECUARIA EN LA PROVINCIA DE HUANCAYO

PRODUCCION PECUARIA EN LA PROVINCIA DE HUANCAYO (TON.M)

TIPO PRODUCCION DE CARNES LECHE FRESCA HUEVOS

AVES LANA

OVINO FIBRAS

AVE PORCINO VACUNO OVINO ALPACA LLAMA CAPRINO

CANT. 277 635 2855 792 23 13 16 6803 77 136 8

HYO/JUNIN% 2.17 17.78 21.47 14.24 6.04 3.71 31.37 17.22 8.26 12.4 4.94

IMPACTO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD PECUARIA EN LA PROVINCIA DE HUANCAYO

PROBLEMA:

La gran cantidad de desechos que se generan, en los establecimientos destinados a la ganadería, no desarrollan un plan de manejo adecuado para el tratamiento de estos.

PRINCIPALES CONSECUENCIAS:

1: El intenso y desagradable olor que se percibe al llegar a la zona pecuaria. El metano y el amoníaco producido provocan alteraciones en la calidad del aire a nivel local y regional. Además, el polvo que se genera podría provocar afecciones a las vías respiratorias.

2: La acumulación de residuos, que impacta directamente en el suelo, altera sus propiedades y, como consecuencia, afecta la calidad de los cuerpos de agua. Dentro de esta problemática, se destaca la posible contaminación de la napa de agua que abastece al consumo humano y animal. (Ejemplo: filtración por percolación de las excretas a los pozos de agua natural, Wari).

3: Los residuos líquidos desembocan en los ríos. Este tipo de producción altera el ecosistema del rio y modificando su función natural. Ejemplos: (camal ubicado en el puente Tuntu Chaca, LIMITE CHILCA-HUANCAN).

4: La ganadería extensiva ha suscitado problemas de erosión en el medio rural debido al sobrepastoreo

Conclusión del problema:

La gente que vive y trabaja en el lugar es poco consiente de la magnitud y sólo recientemente ha empezado a interesarse por los daños ambientales generados. Los perjuicios también repercuten sobre el bienestar del animal, modificando la rentabilidad de la producción.

GANADERIA SOSTENIBLE:

Objetivo general:

Lograr el equilibrio entre ganadería y medio ambiente

Objetivos específicos:

El objetivo de este es garantizar la producción,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com