Pedagogia, investigacion de varios conceptos
Laura R OrizagaResumen6 de Junio de 2020
958 Palabras (4 Páginas)266 Visitas
Puerto Vallarta Jalisco a 4 de mayo del 2020
[pic 1]
[pic 2]
Maestro: Onasis Rodriguez Jáuregui
Alumna: Laura Rodriguez Orizaga
Actividad #3: realización de una investigación respecto a los siguientes conceptos: fundamentos, diseño curricular, educación, escuela, funciones sociales de la escuela, bibliografías y m mi conclusión
Licenciatura en educación/ tercer semestre.
Actividad #4
Realizar una investigación respecto a: fundamentos, diseño curricular, educación, escuela, función social de la escuela, mis conclusiones y bibliografías.
Fundamentos: son las teorías y concepciones que orientan el análisis de las condiciones.
El fundamento filosófico que se expresa en torno a la concepción del tipo de hombre que se desea formar.
El fundamento psicológico se refiere a las necesidades de responder a la naturaleza de los procesos de crecimiento y desarrollo físico, mental y emocional a la necesidad de configurar una personalidad integrada, equilibrada y armónica.
Los fundamentos pedagógicos son los que describen los principios y características del modelo pedagógico que se pretende implementar con un currículo, es la oportunidad de vivenciar directamente situaciones reales de trabajo con posibilidades de experimentar reflexivamente teorías y prácticas, así como desarrollar conocimiento, aptitudes, valores y destrezas con efectividad.
En si existen una gran variedad de fundamentos como el fundamento legal, el sociológico, los ambientalistas, el antropológico, los biológicos y los científicos; cada uno de ellos forman parte de los fundamentos curriculares obviamente cada uno con sus diferentes teorías, pero en lo personal los más relevante o que se utilizan en las aulas son los 3 primeros antes mencionados y escritos con su definición.
Diseño curricular: es el resultado del trabajo que da respuestas a las exigencias sociales en la formación de profesionales, constituyendo un proyecto educativo que sirve de guía y condiciona el desarrollo del proceso. También se le conoce a la elaboración de planes y programas de estudio de la educación básica y a la universitaria a la estructura curricular de la escuela profesional.
Educación: es un proceso de acción sobre el individuo a fin de llevarlo a un estado de madurez, que lo capacita para llevar la realidad de una manera consciente, equilibrado y eficiente para actuar dentro de ella como ciudadano participe y responsable. La educación debe de ser no solo cognitiva si no también instructiva.
Escuela: la función de la escuela es preparar al individuo para enfrentar la vida, a partir de una educación que lo haga sentirse seguro y feliz. Escuela se refiere al espacio al que los seres humanos asisten para aprender, el concepto escuela se puede hacer mención al edificio en sí mismo, al aprendizaje que se desarrolla en la metodología implementada por maestros o profesores o al conjunto de docentes de una institución.
Función social de la escuela: su principal función es atender y canalizar el proceso de socialización, garantizando la reproducción social y cultural como requisito para la supervivencia misma de la sociedad, ya que se asume a la idea que la escuela es igual y que por lo tanto cada uno llega a donde sus capacidades y su trabajo personal se lo permita; existen 5 conceptos sobre la función que debe de implementar la escuela y son: 1) transmisión cultural y de socialización 2) formación ciudadana y legitimación 3) formación y selección para el trabajo 4) movilidad social. 5) custodia de la infancia y la juventud.
...