Personalidad
rquilu22 de Octubre de 2013
812 Palabras (4 Páginas)230 Visitas
ENFOQUE BIOLOGICO
La personalidad surge en los primeros periodos de vida, nacen con determinado temperamento una disposición innata,
Temperamento: abarca varias dimensiones como un nivel de actividad estados de ánimo generales, por ejemplo algunos personas son activos, y otras tranquilos, algunos irritables es, se molestan con facilidad.
La personalidad desde una dirección diferente, los enfoques biológicos y evolutivos de la personalidad señalan que algunos componentes importantes de la personalidad son hereditarios. Los investigadores se valen de los modelos biológicos y evolutivos sostienen que la personalidad esta determinada al menos en parte por nuestros genes.
Algunos niños parecen serenos enérgicos. Desde el momento del nacimientos. El temperamento, se refiere a los estilos consientes del comportamiento y a las reacciones emocionales que se presentan desde la infancias, presumiblemente debido a las influencia biológicas
Algunos científicos consideran que hay genes específicos que reaccionan con facilidad dopamina 4 sean más proclives a las emociones fuertes que los que no tienen ese gen. Suelen ser extrovertidos impulsivos, están dispuestos a la emoción de situaciones nuevas.
Porcentajes que indican el grado de las 11 característica de personalidad reflejan la influencia de las herencia (Tellegen )
La herencia ejercía más influencia en unos rasgos que en otros:
La potencia social: 61% Es dominante, un líder con carácter que le gusta ser el centro de atención
El tradicionalismo: 60% La tendencia a respetar la autoridad,
Relación de estrés: 55 % se siente vulnerable y sensible,
Concentración: 55 % posee una imaginación vivida captada fácilmente por una experiencia
Alineacion: 55 % Se siente maltratado “el mundo anduviera tras de mi”
Bienestar: 54 % Tiene una disposición jovial se siente confiado y optimista
Elusion de daño: 51% Rehuye la la emoción del riesgo y el peligro
Agresion: 48 % Es físicamente agresivo vengativo le gusta la violencia
Logro: 46 % Trabaja duro , se esfuerza por dominar las cosas
Control: 43 % es precavido y lento pero empeñoso, es racional y sensible
Cercanía Social:33 % prefieres la intimida emocional y los lazos estrechos, recurre a los demás
Algunos rasgos de la personalidad tienen componentes genéticos sustanciales y que la herencia y el ambiente interactúan y determinan la personalidad.
Algunos estudios de Buss y Plomin
Se encontró que los gemelos idénticos, se parecían mas que los fraternales en empatía entonces el altruismo o la conducta de ayuda podría tener una base genética.
Un estudio en Inglaterra corroboro esta propuesta de (Rushton, Fulker, Neale, Blizard y Eysanek 1984)
Los resultados de estudios de gemelo en cuanto a la sociabilidad corroboran la posición de Buss y Plomin, la cual afirma que este temperamento, es heredado, se observo que durante el primer año de vida los gemelos idénticos se parecían mucho mas que los fraternales en conductas como sonreír a los demás o manifestar miedo a lo desconocido. Cuando se les comparo en esas conductas a los 1 8 y 24 meses , se observados las mismas deferencias de sociabilidad entre gemelos idénticos y fraternales, la comparación efectuada en el deseo de afiliación, asi como en las puntuaciones que obtuvieron en amigabilidad y timidez.
Otro estudio descubrió que un grupo de niños que habían sido descritos como inquietos a los 3 años, a los 18 eran impulsivos, agresivos arriesgados y enajenados con la gente, aquellos
...