ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Placa Halley con tornillo de expansión

mendiola0223 de Agosto de 2014

625 Palabras (3 Páginas)613 Visitas

Página 1 de 3

Placa Halley con tornillo de expansión

Función

El aparato tipo Halley tiene dos propósitos fundamentales:

-Como contenedor para mantener todo estable.

-Como aparato activo de resorte para lograr el movimiento dentario o expansor (Tornillo)

COMPOSICION

• Parte retentiva (retenedores circunferencial, Adams y retenedor bola)

• Componente acrílico

• El componente de alambres activos o pasivos

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE APARATOS REMOVIBLES

VENTAJA: La mayor ventaja de los aparatos removibles es que pueden ser quitados por el paciente cuando el entorno social lo amerita.

DESVENTAJA: Se corre el riesgo de la desobediencia del paciente y la interrupción del tratamiento.

EFECTO

• El movimiento dentario de traslación integral se produce casi siempre con aparatología fija.

• Se considera un aparato de corrección limitada. Los objetivos reales para los aparatos Halley están por lo general limitado a la inclinación de los dientes.

El rentenedor Halley puede ser complementado con ganchos Adams

TORNILLO

Los tornillos producen 1mm del movimiento dentario por vuelta completa

¼ de vuelta de tornillo produce 0,25 mm de expansión

La proporción del movimiento dentario no debe exceder 1 mm/ mes y no mas de unos pocos mm de expansión total

TIPOS DE TORNILLOS

• Tornillo bilateral

• Tornillo unilateral

• Tornillo triple

EXPANSOR TIPO HYRAX

Este expansor está conformado por :

Tornillo tipo Hyrax (7 a 11 mm).

Conectores de acero inoxidable.

Elementos de retención: bandas.

INDICASIONES DEL USO DE HYRAX

Mordidas cruzadas posteriores.

Maloclusiones Clase II esqueléticas, división 1, con o sin mordida cruzada posterior.

Maloclusiones Clase III temprana.

Micrognatismo maxilar esqueletal, el cual es clínicamente detectado por las severas oclusiones invertidas posteriores bilaterales.

En fisuras de Labio y Paladar

En apiñamientos dentarios.

CONTRAINDICACIONES DEL USO DEL HYRAX

Pacientes que no cooperen con el tratamiento.

Pacientes que tengan un simple diente cruzado.

Pacientes con asimetría maxilar o mandibular.

Pacientes con mordida abierta, plano mandibular inclinado, o perfil convexo.

Adultos con severas discrepancias esqueletales, ya sean ántero-posteriores, transversales o verticales

ARCO TRANSPALATINO

Son dispositivos ortodóncicos de simple construcción y de gran utilidad, los cuales tienen dos aplicaciones. Una pasiva y la otra activa, la forma pasiva es estabilizadora y sirve para evitar efectos colaterales producidos por otras fuerzas mientras que la forma activa permite distribuir fuerzas de primer, segundo y tercer orden.

Este dispositivo ocupa una extensión que va del molar de un lado al molar del otro lado, siguiendo el contorno del arco y separado del paladar (ATP) y encía adherida a una distancia aproximada de 2mm.

Estos aparatos han demostrado ser excelentes dispositivos para mantener el anclaje, así como para movilizar los dientes.

EXISTEN DOS TIPOS

Existen dos tipos de estos dispositivos, el fijo y el removible, cuando tenemos una buena posición de las molares en sentido vestíbulo palatino o mesiodistal, usamos de preferencia el fijo. Si queremos realizar algún tipo de movimiento, usamos el removible.

Uso del Arco Transpalatino

El arco transpalatino puede cumplir varias funciones, como corregir la rotación de los molares, estabilización, anclaje,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com