Plan de manejo de residuos sólidos
adrianita7578Ensayo2 de Abril de 2013
436 Palabras (2 Páginas)623 Visitas
Plan de manejo de residuos sólidos
Primeramente, los residuos sólidos se definen como un Material que no representa una utilidad o un valor económico para el dueño, el dueño se convierte por ende en generador de residuos. El residuo se puede clasificar de varias formas, tanto por estado, origen o característica, como también por fuentes de producción, por tipo de material, por posibilidades de tratamiento en común o utilización.
Las problemáticas de residuos sólidos, cada vez son más notables y más preocupantes. Existen diferentes tipos de residuos sólidos que se involucran en la problemática como son: la producción de humanos y contaminación del aire, dispersión de fragmentos y polvo, proliferación de insectos y roedores, contaminación acuíferos y del suelo, crecimiento y desarrollo de la población. En algunos países como el nuestro son también muy frecuentes los problemas especiales como son: el aumento general de la cantidad de residuos, exceso de envase, envases metálicos no recuperados, aumentos de residuos agrícolas, desechos industriales y mineros tóxicos, eliminación de los residuos urbanos zonas turísticas, entre otros.
Por lo tanto, es muy importante tener una forma de manejo y organización de residuos sólidos para la prevención de estos tipos de problemas. El manejo de residuos sólidos es un conjunto de procedimientos y políticas que conforman el sistema de manejo de residuos de sólidos. La meta es realizar gestión que sea ambiental y económicamente adecuada. una solución importante de este sistema se llama relleno sanitarios, que una obra de ingeniería destinada a la disposición final de los residuos sólidos domésticos, los cuales se disponen en el suelo, en condiciones controladas que minimizan los efectos adversos sobre el medio ambiente y el riesgo para la salud de la población.
Hay distintas clasificaciones para los residuos:
Residuos Municipales:
La generación de residuos municipales varía en función de factores culturales asociados a los niveles de ingreso, hábitos de consumo, desarrollo tecnológico y estándares de calidad de vida de la población.
Residuos Industriales:
La cantidad de residuos que genera una industria es función de la tecnología del proceso productivo, calidad de las materias primas o productos intermedios, propiedades físicas y químicas de las materias auxiliares empleadas, combustibles utilizados y los envases y embalajes del proceso.
Estos son los más utilizados para su clasificación; pero además se clasifican por el tipo de manejo, es decir si es un residuo peligroso, no peligroso o inerte.
También el sistema de manejo de éstos debe de ser el siguiente:
Generación, transporte, tratamiento y disposición, y Control y supervisión.
Se debe tomar en cuenta los riesgos que los residuos sólidos representan, tales como enfermedades, contaminación atmosférica debido a los gases que se producen (como el Metano), contaminación de aguas y suelos.
...