ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de manejo de residuos sólidos Agroindustrial Huamani SAC

Andy TorneroEnsayo3 de Noviembre de 2023

8.731 Palabras (35 Páginas)100 Visitas

Página 1 de 35

[pic 1]

DOCUMENTO INTERNO

Código

PL-GH-MED-04

PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

Versión

01

Página  de

         

PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

AGROINDUSTRIAL HUAMANI SAC

TABLA DE CONTENIDO

I.        INTRODUCCIÓN        4

1.1.        Antecedentes        4

1.2.        Objetivos        4

1.2.1.        Objetivo General        4

1.2.2.        Objetivos Específicos        4

1.3.        Marco Legal        5

II.        DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD        7

2.1.        Datos de la Empresa        7

2.2.        Régimen de trabajo        7

2.3.        Descripción de la Actividad        7

III.        EVALUACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL RESIDUO SÓLIDOS        11

3.1.        Evaluación del Manejo Actual de Residuos Sólidos        11

3.1.1.        Recolección y Segregación        11

3.1.2.        Almacenamiento Temporal        13

3.1.3.        Transporte y Disposición Final        14

3.2.        Identificación y clasificación de Residuos Sólidos        16

3.2.1.        Clasificación y Caracterización de los Residuos Sólidos        17

3.3.        Cuantificación de Residuos Sólidos        17

IV.        PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS        19

4.1.        Introducción        19

4.2.        Manejo de Residuos Sólidos        19

4.2.1.        Actividades de Minimización, Reutilización y Reciclaje        19

4.2.2.        Reducción en los Procesos de Administración        20

4.2.3.        Reducción en los Procesos de Producción de Planta        20

4.2.4.        Reutilización y Reciclaje en los Procesos de Administración        22

4.2.5.        Reutilización y Reciclaje en los Procesos de Planta        22

4.3.        Instalaciones de Almacenamiento        26

4.4.        Recojo, Transporte y Tratamiento de Residuos        27

4.4.1.        Recojo        27

4.4.2.        Transporte        28

4.4.3.        Tratamiento        29

V.        PLAN DE CONTINGENCIA PARA MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS        35

5.1.        Introducción        35

5.2.        Objetivos        35

5.3.        Alcance        36

5.4.        Organización        36

5.4.1.        Funciones del Comité del Plan de Contingencias de Residuos Sólidos           ……………………………………………………………………………….37

5.5.        Evaluación de Riegos        40

5.6.        Situaciones de Emergencias        40

5.7.        Estrategias de Respuesta        42

5.7.1.        Ante Accidente de trabajo:        42

        5.7.2.     Ante Incendios por Residuos Sólidos…………………………………..42

        5.7.3.     Ante derrames………………………………………………………….42

Medios Técnicos de Protección        42

5.9.        Medidas de Acción en el caso de un Derrame de Aceite de un Cilindro        43

5.10.        Entrenamientos de Emergencia        43

5.11.        Órganos de Apoyo Externo        44

VI.        Conclusiones y Recomendaciones        45

6.1.        Conclusiones        45

6.2.        Recomendaciones        45

VII.        ANEXOS        47

Anexo I        47


  1. INTRODUCCIÓN
  1. Antecedentes

El presente Plan de Manejo de Residuos Sólidos (en adelante el PMRS) ha sido elaborado por AGROINDUSTRIAL HUAMANI SAC ubicada en la provincia de Pisco, distrito santa cruz. Este PMRS se ha elaborado teniendo en consideración la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos N° 1278, su Reglamento aprobado mediante D.S. N° 014-2017- MINAM y el D.S 016-2012-AG (Aprueban Reglamento de Manejo de los Residuos Sólidos del Sector Agrario).

El PMRS contiene las actividades que AGROINDUSTRIAL HUAMANI viene desarrollando en la actualidad y las medidas de mejoras que va a implementar y desarrollar para una correcta gestión de residuos sólidos en el interior de su almacén.

  1. Objetivos
  1. Objetivo General

Realizar una gestión y manejo de los residuos sólidos, respetando los lineamientos establecidos en la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos N°1278, y su Reglamento D.S. N° 014-2017- MINAM y el D.S. 016 – 2012 – A.G. Asimismo, desarrollar acciones y estrategias para la administración ambiental de los residuos sólidos generados en el interior de su almacén.

  1. Objetivos Específicos
  • Cumplir con las regulaciones ambientales vigentes.
  • Identificar y cuantificar los residuos sólidos generados en las diferentes áreas de planta.
  • Acondicionar áreas para la disposición temporal de residuos sólidos con una adecuada señalización.
  • Disponer adecuadamente los residuos sólidos.
  • Establecer un Plan de Contingencia que contemple potenciales riesgos de accidentes durante el manejo de los residuos sólidos.
  • Disminuir la generación de residuos no reaprovecharles.
  • Concientizar al personal de la empresa en temas referidos al manejo de residuos sólidos.

  1. Marco Legal

El presente PMRS se ha elaborado teniendo en consideración la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos N°1278, y su reglamento aprobado mediante D.S. N° 014-2017- MINAM.

El PMRS para la empresa se realiza con la base legal aplicable, el cual se detalla en la siguiente tabla.

Tabla 1.1: Legislación Nacional e Internacional

Dispositivo

Norma

Res. Leg. N° 26234

Convenio de Basilea

Art.2, Inciso 22

Constitución Política del Perú

Ley N. ª 26842

Ley General de Salud

D.L N.º 1278

Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos

D. S. N.º 014-2017-MINAM

Reglamento de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos

NTP 900.058.2019 (*)

Norma Técnica Peruana de Colores: GESTIÓN DE RESIDUOS. Código de Colores para el Almacenamiento de Residuos Sólidos

Ley N. ª 28611- PCM

Ley General del Ambiente

D.S. N.º 001-2012-MINAM

Reglamento Nacional para la Gestión y Manejo de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.

D.S. N° 021-2008-MTC

 “Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos”

D.S. Nº 016-2012-AG

Reglamento de Manejo de los Residuos Sólidos del Sector Agrario”

Fuente: Diario “El Peruano”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (57 Kb) pdf (864 Kb) docx (1 Mb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com