ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion De 4o Grado Primer Bimestre 2011-2012

lobopirataf30 de Agosto de 2011

701 Palabras (3 Páginas)4.576 Visitas

Página 1 de 3

ESC. PRIM. FED.

“____________________________________”

14DPR3709E ZONA ESCOLAR _______

4°B T.V.

PROFRA. ___________________________________

PERIODO DE APLICACIÓN

____________________________________________

DIRECTORA

_________________________________

ASIGNATURA BLOQUE ÁMBITO PROYECTO 1

ESPAÑOL

I

ESTUDIO

EXPONER UN TEMA DE INTERÉS PROPÓSITO DEL PROYECTO COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Exponer un tema de interés común frente a un grupo a partir de una investigación documental

El empleo del lenguaje como medio para comunicarse (en forma oral y escrita) y como medio para aprender. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN MATERIALES

Formula preguntas para guiar la búsqueda de información.

• Identifica información que dé respuesta a preguntas específicas.

• Con ayuda del docente identifica información repetida, complementaria o irrelevante sobre un tema.

• Con ayuda del docente identifica la diferencia entre copia y paráfrasis.

• Con ayuda del maestro planea el orden de una exposición: orden de los temas a presentar y recursos para facilitar la exposición.

• Toma en cuenta el tamaño y la legibilidad de la letra en textos de apoyo a una exposición.

• Con ayuda del docente identifica y usa recursos para mantener la cohesión y coherencia al escribir párrafos.

Usa signos de interrogación en preguntas.

• Emplea acentos gráficos en palabras que se usan para preguntar (qué, cómo, cuándo,…).

• Conoce la ortografía de palabras de uso frecuente.

• Incluye detalles relevantes al exponer su tema.

• Se asegura de que la exposición sea efectiva.

Correspondencia entre la forma de la pregunta y el tipo de información que le da respuesta.

• Diferencias entre copia y paráfrasis.

• Recursos gráficos de los carteles y material de apoyo para exposiciones.

• Correspondencia entre encabezado, cuerpo del texto e ilustraciones en textos.

• Recursos para mantener la cohesión y la coherencia en la escritura de párrafos.

• Ortografía de palabras relacionadas con el tema y palabras de la misma familia léxica.

• Sustitución lexical y conectivos.

• Acento gráfico.

• Estrategias de cohesión: nominalización, sustitución lexical,

pronominalización y uso de conectivos.

Libros y revistas sobre diversos temas

Pliegos de papel

marcadores ACTIVIDADES

1. Identifican un tema de inter és personal para volverse expertos.

• Con ayuda del docente, los alumnos toman turnos para platicar sobre los temas que les interesan: deportes, mascotas, timbres postales, animales salvajes, etcétera.

• Identifican compañeros con temas afines para organizarse y trabajar en equipos pequeños (tres alumnos).

ASIGNATURA BLOQUE ÁMBITO PROYECTO 2

ESPAÑOL

I

LITERATURA

“Leer y escribir trabalenguas y juegos de palabras” PROPÓSITO DEL PROYECTO COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Jugar con las palabras por medio de adivinanzas y trabalenguas para escribir otros y publicarlos en el periódico mural.

El empleo del lenguaje como medio para comunicarse (en forma oral y escrita) y como medio para aprender. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN MATERIALES

Identifica las características de los trabalenguas.

• Conoce juegos infantiles de la tradición oral.

• Usa la sílaba o letra inicial de una serie de palabras para crear un efecto sonoro.

• Usa la rima para crear efectos sonoros.

Características de los trabalenguas, juegos de palabras, rimas y coplas.

• Repetición de la sílaba o letra inicial de una serie de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com