Planeaciones De Quinto Grado
karenjareth4 de Julio de 2011
739 Palabras (3 Páginas)3.141 Visitas
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
5º GRADO GRUPO “B”
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
ESCUELA PRIMARIA: _”EVERARDO VEGA RODRÍGUEZ”______C. C. T.__21DPR0240I____ LUGAR: _TETELES DE A.C. ____________
NOMBRE DEL PROFESOR (A):__VERÓNICA ORTEGA CALDERON_________________ ZONA ESCOLAR: _____044_______________
CUARTO BIMESTRE MARZO – ABRIL.
ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: IV
PERIODO DE REALIZACIÓN: 2 SEMANAS TEMA: ÁMBITO DE ESTUDIO
PROPOSITO DEL TEMA: CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DE UN ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN Y SU UTILIDAD, ESCRIBIR UNO Y DIFUNDIRLO A LA COMUNIDAD ESCOLAR.
COMPONENTES DE LA ASIGNATURA: ESTUDIO
COMPETENCIAS: PARA EL APRENDIZAJE PERMANENTE.
HABILIDADES: RECONOCE ARGUMENTOS, PLANTEA PREGUNTAS, E INTERPRETA LA INFORMACIÓN.
SUB-TEMAS: CIENCIA AL ALCANCE DE TODOS.
APRENDIZAJE ESPERADO SECUENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS DIDÁCTICOS Y/O MATERIALES EDUCATIVOS ARTICULACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS EVALUACIÓN
Reconoce los argumentos en un texto expositivo. Organizados en parejas leen artículos de divulgación sobre un tema de salud que ataña a la comunidad (diabetes, obesidad, influenza, etc.), los artículos deben contener tablas de datos, gráficas e ilustraciones, pies de ilustración y recuadros que soporten los argumentos. Plantean por escrito preguntas respecto de algún pasaje del texto que no hayan entendido. L/A, 5º ESPAÑOL. Págs. 118 a 129. CIENCIAS NATURALES: La propagación del sonido y sus implicaciones en la audición. Expone sus dudas ante el grupo.
Identifica la relación entre los datos y los argumentos de un texto expositivo. RESUELVE LAS DUDAS DE LA LECTURA.
En grupo, plantea sus preguntas al docente y a sus compañeros para tratar de resolver sus dudas.
Hacen comentarios respecto del texto leído.
Aclaran sus dudas entre todos; de ser necesario, recurren a otras fuentes de información. Artículos de divulgación científica en revistas, periódicos o internet. HISTORIA: Temas para comprender el período. Identifica la información contenida en las tablas de datos.
Plantea preguntas para resolver sus dudas a partir de la lectura. IDENTIFICAN ARGUMENTOS Y DATOS DE SOPORTE EN EL TEXTO.
El docente plantea a los alumnos preguntas respecto de los argumentos expuestos por el autor del artículo. Les solicita que encuentren en el texto los datos o información que empleó el autor para apoyar sus argumentos. Libros de las Bibliotecas Escolares y de Aula con temas de salud. MATEMÁTICAS:
Gráficos. Conoce las características de un artículo de divulgación
Interpreta la información contenida en gráficas y tablas de datos. REARMAR UN ARTÍCULO, UBICANDO LOS DATOS DE SOPORTE DE LOS ARGUMENTOS.
El docente presenta a los alumnos, organizados en parejas, otro artículo de divulgación relativo al mismo tema de salud.
A diferencia del primero, éste es adaptado previamente por el docente: omite del texto central las tablas de datos, gráficos, ilustraciones, pies de ilustración y recuadros que soporten sus argumentos. De tal manera que presente, por un lado, el texto central del artículo a renglón seguido, y, por el otro, los elementos de apoyo para que los alumnos los integren al texto.
Los alumnos emplean, de ser posible, el procesador de textos de la computadora o, en su defecto, tijeras y pegamento para insertar los elementos de apoyo en seguida de los argumentos correspondientes.
Agregan al texto central la referencia a la tabla, gráficas e ilustraciones. Libros de gramática de la lengua española. Identifica argumentos en un texto expositivo.
Escucha
...