ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificación De Un Sistema De Gestión De La Calidad

Alice18040725 de Agosto de 2014

427 Palabras (2 Páginas)178 Visitas

Página 1 de 2

Gestión de Procesos

Actividad- Construcción y Gestión de ProcesosEn esta etapa de desarrollo ya se ha revisado anteriormente los conceptos relacionados con la disponibilidad de recursos como uno de los compromisos que la dirección de la empresa debe planificar objetivamente para que la implementación del SGC sea exitoso, se ha redactado la política de calidad, los objetivos y se han determinado algunos indicadores, metas, responsables para el cumplimiento de los mismos.

Su labor ahora es pasar de una estructura organizacional por funciones o departamentos, a una estructura organizacional por procesos, para lo cual previamente deberá estudiar el material y ver los 3 videos de gestión de procesos dispuestos en el botón Documentos de apoyo/ Documentos complementarios/ Documentos complementarios unidad 3.

Recordemos:

Proceso: “ir a cine”.

Responsable: cineasta / persona.

Desarrollo de la actividad:

1. Identificar procesos clave: se definen desde el punto de vista del cliente.

EMPRESA PROCESOS CLAVE DETECTADOS

FRUTOS VELEÑOS S.A. PRODUCCIÓN

GESTIÓN DE COMPRAS

SERVICIO AL CLIENTE

2. Definir el objetivo de cada proceso clave:

PROCESOS CLAVE DETECTADOS OBJETIVO

PRODUCCIÓN Aumentar el nivel de producción con la mayor eficiencia económica, teniendo en cuenta la capacidad de la infraestructura y las necesidades del cliente interno y externo.

GESTIÓN DE COMPRAS Mantener buenas relaciones con los proveedores, que me permitan adquirir materias primas que cumplan con las especificaciones de calidad, controlando el costo, tiempo de entrega y niveles de inventario necesarios para la operación de la empresa.

SERVICIO AL CLIENTE Brindar tiempos de respuesta rápidos, ya que resolver los problemas de forma rápida, eficiente y cortés, causa una excelente impresión y hace que los clientes se sientan apreciados.

3. Definir las actividades bajo el enfoque P-H-V-A (ciclo Deming), de uno de los procesos clave identificados en el punto 1.

Identificación del proceso clave:

• Requisitos del

Producto

• Presupuesto

Disponible

• Recursos disponibles

• Necesidad de compras

• Estudio de

proveedores.

4. Conclusiones:

Escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de la presente actividad.

La gestión por procesos consigue orientar la organización hacia el cliente, y convierte a las personas en el verdadero motor de la empresa.

Son múltiples los beneficios que se obtienen, como mejorar la competitividad de la empresa, reconocer la existencia de procesos internos, identificar las necesidades del cliente tanto interno como externo y orientar la empresa hacia su satisfacción.

Además se establece responsables, objetivos e indicadores para cada proceso.

Se puede medir el grado de satisfacción del cliente ya que pasamos de una mentalidad de lo que hacemos a para quién lo hacemos.

Se reduce costes internos innecesarios y se distribuye los recursos de forma más eficiente.

Promueve la mejora continua de los procesos ya que la mayoría de los errores cometidos residen en los procesos y si los mejoramos continuamente eliminaremos las causas que provocan esos errores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com