PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
narcisocuellarTesis18 de Marzo de 2014
1.466 Palabras (6 Páginas)251 Visitas
PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
EMPRESA CLINICA MEDICOQUIRURGICA ALVERNIA
Como parte del proceso de autoevaluación se aplicó a la CLÍNICA MEDICO QUIRURGICA ALVERNIA la metodología diagnóstica y planeación estratégica, buscando mejorar su calidad, a través de la ejecución de un plan de acción.
Con base a lo anterior se marcaron parámetros, los cuales permitieron establecer de forma oportuna y concreta, las fortalezas y debilidades de la CLÍNICA MEDICO QUIRURGICA ALVERNIA, con el fin de establecer, las oportunidades y amenazas que posee la institución y que deben ser perfeccionadas para optimizar y mejorar el proceso de atención en salud.
De esta manera, se establecieron estrategias, para garantizar un mejoramiento de los procesos de la institución, diseñadas a partir de objetivos de acción, los cuales servirán de modelos para encaminar a la institución hacia un desempeño con excelencia y de forma continua.
Estas estrategas, creadas a partir de las debilidades que presenta la institución, tendrán como propósito primordial el cambio de actitud, que le permitan a la CLÍNICA MEDICO QUIRURGICA ALVERNIA, a través de la planeación, establecer las condiciones o contextos de forma organizadas, que la lleven a impactar de manera oportuna y eficiente en la sociedad.
La clínica cuenta con un área total de 450 mts al cuadrado, con un frente de 15 mts lineales y fondo de 30 mts, cuenta con una instalación de tres de plantas las cuales se distribuyen de la siguiente manera:
Primer Piso:
• 1 Estación de Enfermería.
• 1 Facturación.
• 6 Habitaciones bipersonales con doce camas enumeradas así: 1A, 1B, 2A, 2B,3A, 3B, 4A, 4B, 5A, 5B, 6A, 6B de Hospitalización (con sus respectivas baterías sanitarias).
• 1 Consultorio de Urgencias (con un sanitario y lavamanos).
• 1 Cirugía (Sala de Partos y Recuperación).
• Portería.
• 1 Cocineta.
• 1 Central de esterilización.
• 1 Cuarto toma de RX.
• 1 habitación para atender pacientes de urgencias no hospitalizados.
• 2 cuartos de observación (uno de ellos cuenta con un sanitario y lavamanos).
• 1 Sala de Espera (se encuentran dos sanitarios y dos lavamanos para hombres y mujeres).
Segundo Piso:
• 1 Laboratorio.
• 1 Consultorio Odontológico
• 1 Consultorio Ginecológico
• 2 Consultorio Especialistas
• 1 Consultorio Fisioterapia
• 1 Consultorio de apoyo consulta de Urgencias
• 1 Consultorio y Oficina Gerente
• 1 Oficina Administradora
• 1 Oficina de Contabilidad
• 1 Oficina de Trabajo Social
• 3 Baterías sanitarias
• 1 Cuarto de Aseo
• Área de recepción y Secretaria de Gerencia
Tercer Piso:
• Lavandería (con sanitario y lavamanos)
• 1 Cuarto Médico (con sanitario y lavamanos)
• 1 Cuarto para revelados de RX
• 1 Cuarto de Archivo de Contabilidad
DESCRIPCIÓN
La prestación de los servicios de salud, es una actividad de gran importancia que ha ido evolucionando con el pasar del tiempo, y se ha convertido en una de las aéreas de mayor interés por su impacto que ha tenido en la comunidad.
Es de ahí, que el ministerio de protección social a través de su decreto 1757 de 1994, establece la participación comunitaria en el sector salud y determina que toda institución pública y privada debe poseer dentro de su organización, un grupo de personas que conforma la asociación de usuarios, siendo estas las encargadas de representar a los usuarios de una determinada institución.
Con base a lo anterior, y teniendo conocimiento de que la clínica no cuenta con este grupo de personas, este proyecto tiene como función constituirse en instrumento para dar paso a la creación de la asociación de usuarios de la CLÍNICA MÉDICO QUIRURGICA ALVERNIA LTDA, a fin de que mejore la calidad en la prestación de los servicios en salud y que promueva la formación de personas integrales capaces de asesorar, explicar e informar a los usuarios sobre los planes de beneficios, los servicios que le presta la Clínica Alvernia, los requisitos para utilizarlos y demás normas para que los usuarios puedan acceder a ellos libremente.
De igual manera, servir de canales de comunicación interpersonal para conocer las inquietudes, demandas y sugerencias de los usuarios en cuanto a la calidad de los servicios, con el fin de presentarlas a las directivas de la Institución para ser tenidas en cuenta en la toma de decisiones, todo esto basado en el contexto del decreto 1757 de 1994.
A demás de esto, este proyecto tiene como objeto agrupar a las personas del régimen contributivo al Sistema General de Seguridad Social en Salud, que utilizan los servicios de la CLÍNICA MÉDICO QUIRÚRGICAS ALVERNIA por medio de su programa de salud, y así velar por los derechos y disfrutar de servicios de buena calidad, oportunidad, trato digno, canalizando las sugerencias,
...