ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificación de una dinámica preventiva para trabajar relajación, respiración y atención

zaynwoolridgeTarea7 de Enero de 2019

438 Palabras (2 Páginas)132 Visitas

Página 1 de 2

Actividades[pic 1]

Trabajo: Planificación de una dinámica preventiva para trabajar relajación, respiración y atención

Objetivos de la actividad:

Con el desarrollo de la actividad se pretende actuar preventivamente, tanto a nivel de prevención primaria como secundaria, a los posibles problemas de atención, y comportamientos de alta actividad. Se valorará la utilidad práctica de la actividad planteada y la coherencia en su desarrollo.

Descripción de la actividad:

Dentro de los conceptos estudiados en la atención temprana, a través de esta actividad, se propone a los estudiantes que planifiquen o diseñen una dinámica grupal para enseñar al alumnado a respirar, saber relajarse y trabajar la atención focalizada y sostenida para ser desarrollada en el aula ordinaria.

Criterios de evaluación:

Se valorará la adecuada planificación de la actividad práctica y su viabilidad en el aula ordinaria para todo el grupo clase.

Extensión máxima: 3 páginas. Fuente: Georgia 11. Interlineado 1,5

Actividad:

Materiales:

  • Grabadora de audio (o PC con software grabador)
  • Música Relajante
  • Colchonetas

Planteamiento:

A través de unas instrucciones guiadas por audio y a modo de cuento, planificar respiraciones e inspiraciones a modo de meditación activa para disminuir el nivel de activación en el aula.

Desarrollo:

Necesitaríamos preparar un cuento. En este caso grabaríamos una versión adaptada de los tres cerditos.

Introducción:

Se escucha música relajante y el sonido del viento. Los niños han de soplar despacio al compás del viento. El narrador describe las casas de los tres cerditos, de forma pausada y tranquila.

Desarrollo:

Los niños se convierten en lobo e intentan derribar soplando las casas de los cerditos. Entraríamos en una fase de respiración profunda.

Finalización.

Los cerditos se salvan del lobo y los niños soplan despacio para alejar las nubes y que los tres hermanos puedan celebrar su victoria en la casa de ladrillo.

Durante la actividad los niños tumbados en las colchonetas escuchan el cuento y van soplando cuando el audio se lo indica.  Durante la primera fase, o fase de inmersión, los niños se meten en la actividad. Durante la segunda fase, los niños realizan respiraciones profundas. Durante la tercera fase, los niños vuelven a la realidad.

Objetivos:

La tarea atencional se conseguiría al seguir las instrucciones de audio y escuchar el cuento.

La tarea de relajación se basaría en una relajación guiada por audio.,

Ventajas:

Tarea repetible y aplicable en diferentes momentos y en grupos de diferentes tamaños.

Desventajas:

Preparación del material. Depende de la creatividad del profesor y su habilidad con el montaje de audio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (69 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com