Política Monetaria
killingspree23 de Mayo de 2013
569 Palabras (3 Páginas)284 Visitas
POLITICA MONETARIA
Concepto
La política monetaria es una parte de la política económica que consiste en la acción consciente emprendida por las autoridades monetarias o la inacción deliberada para cambiar la disponibilidad o el costo del dinero.
En nuestro país la autoridad encargada lleva acabo las acciones necesarias para influir en las tazas de interés así como en las expectativas inflacionarias del publico.
Inflación
Es el aumento sostenido y generalizado de los precios de los bienes y servicios de una economía a lo largo del tiempo.
El hecho de que un bien aumente de precio no es inflación. Tampoco de que todos los precios aumente una sola vez.
Como es imposible llevar un seguimiento de los precios de todos los productos y servicios se selecciona una canasta representativa que consume los hogares de la sociedad. En base a dicha canasta y a la importancia de sus productos se calcula un indicador de precios que representa a todos los productos y servicios de la economía.
Tasas de interés
Un mecanismo para regular el aumento de dinero y la inflación es la tasa de interés.
Este mecanismo funciona con el aumento o disminución de dicha tasa, ya que al haber mayores intereses los integrantes de una sociedad no invierten propiciando el ahorro así, como logrando una disminución de la demanda de dinero. Y en caso contrario al haber una disminución en la tasa de interés la gente invierte logrando que la economía se mueva.
La política económica se encarga de regular estas variaciones en las tasas de interés para lograr beneficios.
Funciones
La función de la política monetaria es buscar una estabilidad de precios, pero también cooperar en la meta de un crecimiento sostenido y también a favor del equilibrio externo.
Busca hacer frente a problemas como el exceso de dinero, el déficit fiscal, así como a las políticas inconscientes.
Decisiones
Las decisiones de política monetaria son tomadas por los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México. La Junta de Gobierno se encuentra conformada por un Gobernador y cuatro Subgobernadores, todos designados por el Presidente de la República y ratificados por la Cámara de Senadores o la Comisión Permanente.
Autoridades
Las autoridades o sujetos encargados de aplicar la política monetaria de un país son:
El gobierno. Normalmente a través del respectivo ministerio de economía o finanzas.
El banco central, facultado para manipular los instrumentos monetarios que regulan la liquidez. En el caso de México el banco central es el Banco de México
EL BANCO DE MEXICO
Concepto
El banco de México es nuestro banco central y ayuda a que el sistema financiero de nuestro país se desarrolle sanamente.
El banco de México es el único que puede emitir moneda nacional para que se realicen todas las transacciones ni nuestra economía.
El banco de México se asegura que haya la cantidad de dinero necesaria para cubrir todas las necesidades sin que haya inflación, también es el principal encargado de cuidar la estabilidad de los precios, con base a las políticas monetarias que establezca.
Articulo 28 Constitucional
El articulo 28 de nuestra carta magna, en su párrafo sexto, nos hace mención de que se le otorga autonomía en sus funciones y en su administración al Banco Central de México.
Esta autonomía quiere decir que el gobierno no puede intervenir directamente en como se maneja. Esta autonomía impide, además, que alguna autoridad le ordene que le preste dinero e incluso que emita mas dinero del conveniente.
...