Posventa
19 de Febrero de 2015
455 Palabras (2 Páginas)208 Visitas
DEFINICIÓN DEPOSVENTA
La posventa, también mencionada como postventa, es el servicio que se le brinda al comprador de un producto en las semanas o los meses posteriores a la adquisición que concretó. De esta manera, el fabricante de dicho producto o su vendedor asisten al comprador en el uso del mismo o incluso pueden reparar eventuales fallas.
Lee todo en: Definición de posventa - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/posventa/#ixzz3BkY2kT9f
“Si adquiere esta impresora, le ofrecemos un servicio de posventa que incluye la capacitación y el mantenimiento por seis meses”, “Mi hermano trabaja en el área de posventa de una compañía tecnológica”, “Voy a comunicarme con la empresa para solicitar asistencia posventa”.
Lee todo en: Definición de posventa - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/posventa/#ixzz3BkZlxup2
Para el análisis del servicio post-venta es interesante valorar
si la compra es regular o compra repetida
Compra regular: se refiere principalmente a bienes unitarios pequeños, de movimiento rápido, que se consumen con frecuencia en el mercado.
Compra repetida: se puede presentar en algún lapso del futuro, como sucede con los bienes durables, aquí están involucrados la compra habitual y la lealtad a la marca.
Servicios técnicos a los productos:
Instalación: operaciones que debe realizar el cliente para poner el producto en funcionamiento. El manual debe de ser sencillo.
Mantenimiento: actividades de mantenimiento para restablecer al producto alguna de sus características y mantener otras. El mantenimiento puede incluir inspecciones, limpieza, sustitución de partes entre otras actividades.
Reparaciones: El proveedor reparará los productos debiendo pagar o no el cliente por este servicio dependiendo de las condiciones y plazos de la garantía
Servicios a los clientes:
Adiestramiento para el uso: Sistema de comunicación con el cliente mediante el cual se forma y orienta al cliente obtenga el mayor provecho.
Manejo de Quejas: Demuestra un “defecto” en el producto o servicio que afecta la satisfacción del cliente y para mantener el cliente hay que resolverlas.
La gestión de la calidad en el proceso de Servicio Post-venta:
La percepción de calidad es la diferencia que existe entre las expectativas del cliente, que es lo que éste espera obtener como consecuencia de la prestación del servicio, y lo que en realidad obtiene:
(calidad = espectativa - realidad).
Los objetivos Son:
Satisfacer.
Prevenir errores.
Ser competivo.
Mejorar continuamente..
La calidad tiene que ser un compromiso desde el primer contacto con cliente siguiendo con la venta y manteniéndolo en cualquier relación que se establezca después de la misma, es decir, en los servicios relacionados con la post-venta.
La calidad no solamente tiene que ver con las características del producto si no con la atención que pueda recibir una vez realizada la compra.
Gracias a la buena calidad de un servicio post-venta, la empresa es capaz de hacer mejoras en cuanto a sus productos y a sus servicios, es decir que, la empresa puede tener una mejora continua interactuando con los clientes.
...