ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Potenciales impactos negativos y medidas de mitigación

matiasperezEnsayo1 de Octubre de 2013

554 Palabras (3 Páginas)532 Visitas

Página 1 de 3

Potenciales impactos negativos y medidas de mitigación

Impactos Negativos Potenciales Medidas de Atenuación

DIRECTOS

2. La contaminación del suelo y del agua, con aceite, grasa, combustible y pintura en los patios para el equipo y en las plantas de asfalto. • Reunir y reciclar los lubricantes

• Evitar los derrames evitables mediante buenas prácticas

3. La contaminación del aire, procedente de las plantas de asfalto. • Instalar y operar equipos para el control de la contaminación del aire

5. La contaminación del aire y el ruido, proveniente de la operación de vehículos, en áreas pobladas cruzadas por la carretera, especialmente en las áreas metropolitanas en áreas rurales con una gran densidad demográfica. • Incluir en los planos barreras físicas contra el sonido;

• Requerir el cumplimiento de los programas y normas de mantenimiento de motores (o emplear combustibles alternativos) a fin de reducir la contaminación del aire;

• Mejorar la capacidad del transporte público y del manejo del tránsito

9. El esparcimiento de basura por el camino • Proporcionar instalaciones para la eliminación de desechos;

• Alentar la adopción de leyes y reglamentos contra el esparcimiento de basura

10. Condiciones peligrosos de tránsito donde la construcción interfiere con caminos existentes. • Incluir en el diseño, señales apropiados para los caminos, incluyendo luces

12. Destrucción de las plantas y animales silvestres en el área ocupada por la carretera. • Modificar el trazado donde sea posible, a fin de evitar las áreas excepcionales identificadas en estudios anteriores.

13. Destrucción o daño de los hábitats de la vida silvestre terrestre, los recursos biológicos o ecosistemas que deberían ser preservados • Planificar el trazado de la ruta de transporte nacional, de acuerdo con la ubicación de áreas frágiles, excepcionales, etc.

14. Alteración de los regímenes hidrológicos de las tierras húmedas por acción de las calzadas elevadas, con efectos perjudiciales sobre estos ecosistemas. • Modificar el trazado a fin de evitar las tierras húmedas;

• Instalación de alcantarillas, puentes, etc, según sean necesarias y de acuerdo con los criterios de estudios hidrobiológicos previos;

• Ver la sección sobre “Tierras Húmedas”

15. Interrupción de las rutas de migración para la vida silvestre y el ganado y mayores choques contra animales. • Modificar el trazado para evitar importantes rutas de migración;

• Proporcionar pasos a desnivel

16. Falta de saneamiento de y eliminación de desechos sólidos en los campamentos de construcción y sitios de trabajo. • Proporcionar letrinas correctamente ubicadas y mantenidas

17. Posible transmisión de enfermedades contagiosas por los trabajadores, hacia las poblaciones locales y viceversa. • Examinar periódicamente la salud de los trabajadores, dando tratamiento cuando sea necesario.

24. Riesgos de accidentes relacionados con el tráfico y transporte vehicular, que podría resultar en el derrame de materiales tóxicos, heridas, o la pérdida de vidas. • Diseñar e implementar medidas de seguridad y un plan de emergencia para contener los daños que se podrían ocasionar a raíz de un derrame accidental;

• Designar rutas especiales para el transporte de materiales peligrosos;

• Ver las secciones sobre “manejo de Peligros Industriales” y “Salud y Seguridad Pública”.

Indirectos -

25. El desarrollo inducido: comercial, industrial y residencial por la orilla del camino, y el crecimiento urbano irregular. • Incluir a los organismos de planificación del uso de la tierra a todo nivel, en el diseño y evaluación ambiental de los proyectos, y planificar un desarrollo controlado.

28. La tala no planificada o ilegal de los árboles • Ver

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com