ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presentacion

helennayive10 de Septiembre de 2011

626 Palabras (3 Páginas)447 Visitas

Página 1 de 3

TALLER DE TRABAJO OCUPACIONAL

Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana.

Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo

1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar?

Respuesta: Si creo que hay un completo bienestar, porque tenemos los tres componentes en total equilibrio.

2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes. ¿Consideras que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener los aspectos biosicosociales en total equilibrio?

¿Acaso habrá algo más que falte para tener este bienestar?

Respuesta: En mi opinión considero que el medio ambiente en el que vivimos nos es el apropiado para tener una buena salud física y mental por lo tanto no tenemos aspectos biosicosociales en total equilibrio, y creo que hace falta hacer algo por el medio ambiente.

3. Propone algunas acciones de intervención o solución a este problema.

Respuesta: una de las cosas que propongo es hacerle tomar conciencia a la comunidad de que si no cuidamos el medio ambiente en un futuro nos veremos afectados todos y además evitar utilizar implementos de aseo como los aerosoles y diferentes clases de químicos que afectan la capa de ozono y por ende nuestra salud.

4. ¿Cuál podrá ser entonces, para un completo bienestar, el valor del ambiente?

Respuesta: Para tener bienestar ambiental se necesita la mayor colaboración no solo de la comunidad sino también de aquellas personas que tienen mayor conocimiento del cuidado del planeta.

5. Habrá que destruirlo para valorar su importancia?

Respuesta: No porque aun tenemos posibilidades de salvarlo.

6. Qué opinas de la tala indiscriminada de bosques, de la contaminación de las aguas y del aire, por ejemplo con plaguicidas prohibidos internacionalmente?

Respuesta: Mi opinión frente a estos casos como la tala de árboles es muy grave me parece que las personas que hacen estos actos son de muy mala fe, que no tienen ningún tipo de consciencia referente a la naturaleza, son personas ignorantes, en cuanto a lo contaminación de las aguas tenemos que cuidarla y saber que es para nuestro bienestar porque es el agua con el que preparamos nuestros alimentos y demás cosas.

7¿Cómo podrías participar activamente en el control del daño del ambiente?

Respuesta: La manera más adecuada para llevar un control a el daño del medio ambiente es hacer algunas reuniones con la comunidad y darles a entender las formas o maneras adecuadas para tener un mejor ambiente y para dejar de contaminar nuestras aguas algunas formas son,

Dejar de fumar ya que el humo nos afecta nuestro aire, no tirar basuras a lagos, mares, ríos y demás.

8. Observa nuestra situación humana a nivel internacional y nacional ¿Se podría, hoy por hoy, considerar al hombre un agente causal de enfermedad y de muerte?

Respuesta: Si el hombre en parte es el causante de los daños que han sido causados al medio ambiente y por ende es un agente causal de enfermedad y muerte.

9. ¿De qué depende que esta humanidad retome la senda del bienestar al que estamos llamados?

Respuesta: Depende de que todos y cada uno de nosotros pongamos de nuestra parte

10. ¿Qué entiendes por Salud Ocupacional como resultado y como disciplina?

Respuesta: Salud ocupacional es aquel que se encarga de nuestro bienestar mental físico y social en el campo laboral, debemos tener buenos hábitos laborales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com