Presupuestos
kurtleo74 de Febrero de 2013
496 Palabras (2 Páginas)361 Visitas
Es la reunión, clasificación, análisis, interpretación de la información financiera, con el objeto de formar un plan combinado de las necesidades financieras, así como las posibles consecuencias de las operaciones.
La Planeación Financiera incluye
I. Pronosticar tendencias económicas significativas que formen el fondo contra el cual debe operar la empresa.
II. Expresar los objetivos generales de la empresa en términos financieros, calculando los recursos financieros necesarios y formulando el programa financiero de las operaciones para llegar a esos objetivos.
III. Seleccionar las fuentes de fondo que se necesiten, algunos por generación interna o externa.
IV. Decidir la mejor utilización y asignación de esos fondos
V. Formular las relaciones más efectivas de utilidad-volumen-costo.
Mientras que la planeación de tipo estratégico en el área financiera requiere de cumplir de los siguientes pasos:
1. Identificación de los problemas y de las oportunidades
2. Fijación de las metas y de los objetivos
3. Diseño de procedimientos para encontrar soluciones (creación de escenarios)
4. Selección de la solución más viable
5. Tener procedimientos de control
En la planeación financiera se utilizan instrumentos como los presupuestos y la evaluación de los proyectos de inversión, para que el plan estratégico de finanzas tenga un mayor grado de certidumbre.
Los presupuestos son los planes expresados en términos numéricos que nos servirán como guía de acción y actuación para el logro de los objetivos operacionales , tácticos y estratégicos.
Presupuesto
Se le llama presupuesto al cálculo anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica (personal, familiar, un negocio, una empresa, una oficina, un gobierno) durante un período, por lo general en forma anual. Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización. El presupuesto es el instrumento de desarrollo anual de las empresas o instituciones cuyos planes y programas se formulan por término de un año.
Usos del presupuesto
El presupuesto es la planificación fundamentada de muchas estrategias por las cuales constituye un instrumento importante como norma, utilizado como medio administrativo de determinación adecuada de capital, costos e ingresos necesarios en una organización, así como la debida utilización de los recursos disponibles acorde con las necesidades de cada una de las unidades y/o departamentos. Este instrumento también sirve de ayuda para la determinación de metas que sean comparables a través del tiempo, coordinando así las actividades de los departamentos a la consecución de estas, evitando costos innecesarios y mala utilización de recursos. De igual manera permite a la administración conocer el desenvolvimiento de la empresa, por medio de la comparación de los hechos y cifras reales con los hechos y cifras presupuestadas y/o proyectadas para poder tomar medidas que permitan corregir o mejorar la actuación de la organización y ayudar en gran medida para la toma de decisiones.
Un presupuesto para cualquier persona, empresa o gobierno, es un plan de acción de gasto para un período futuro, generalmente de un año, a partir de los ingresos disponibles. Un año calendario para un gobierno se le denomina "año fiscal".
...