ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Promoción de estilos de vida saludables

jesuco025Informe6 de Abril de 2015

485 Palabras (2 Páginas)314 Visitas

Página 1 de 2

Sesión 01: Estoy cambiando a mi ritmo

Dimensión : Desarrollo social comunitario

Eje : Promoción de estilos de vida saludables

Grado : Segundo grado

¿Qué buscamos?

Que las y los estudiantes reconozcan que los cambios en la adolescencia son un proceso propio del desarrollo de las personas.

Materiales:

• Ilustraciones

• Hojas bond

• Lapiceros

• Ilustraciones (Anexo1)

Presentación: Tiempo: 15’

Motivación y exploración

Iniciamos la sesión colocando en la pizarra carteles con las siguientes frases incompletas:

Les indicamos que completen las frases de acuerdo a cómo cada quien se percibe. Luego, les animamos a compartir voluntariamente las ideas con las que completaron las frases.

Desarrollo: Tiempo: 45’

Información y orientación

Presentamos a las y los estudiantes dos ilustraciones (ver anexo 1), una que muestra una adolescente mirándose en el espejo y otra de un adolescente caminando con su amigo mientras piensa en una jovencita.

Les preguntamos:

• ¿Qué observan en las imágenes?

• ¿Qué pensará la joven mientras se mira al espejo?

• ¿Qué pensará el muchacho que camina con su amigo?

Luego de dialogar sobre las preguntas, les leemos los siguientes testimonios:

Continuamos el diálogo formulando las siguientes preguntas:

• ¿Cómo se siente Andrea?, ¿por qué?

• ¿Cómo se siente Ricardo?, ¿por qué?

• ¿Te has sentido como ellos?

• ¿Qué crees que les preocupa a las y los adolescentes de tu edad sobre su apariencia física?

• ¿Cómo influyen los modelos de belleza presentes en los medios de comunicación en la autoestima de las y los adolescentes?

Seguidamente, solicitamos que formen parejas y que escriban en una hoja de papel una historia de un personaje de su edad, varón o mujer, a quien le preocupa los cambios físicos que está experimentando. Pueden ayudarse a crear la historia con las siguientes preguntas:

• ¿Cómo se siente el personaje de tu historia?, ¿por qué?

• ¿Crees que se acepta y se valora?, ¿por qué?

Luego, solicitamos una rápida presentación de los personajes creados y sus respectivas preocupaciones.

Cierre: Tiempo: 20’

A partir de la reflexión y, sobre todo, basándonos en lo que hayan expresado las y los estudiantes, reforzamos las siguientes ideas:

Aprovechemos este momento para señalarles que pueden acudir a nosotros o nosotras cuando tengan alguna duda o preocupación, que siempre estaremos para escucharles.

Después de la hora de tutoría:

Motivamos a las y los estudiantes a investigar sobre los cambios que experimentan las y los adolescentes en esta etapa. Además, les animamos a dialogar con sus madres y padres o algún adulto de confianza sobre cómo se sentían ellos con los cambios cuando eran adolescentes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com