Propiedades De Los Metales
WilliamRobayo22 de Abril de 2015
575 Palabras (3 Páginas)303 Visitas
Trabajo de Control de Características de Fabricación Mecánica
Propiedades de los metales
Las propiedades de los metales se clasifican en físicas, mecánicas
Propiedades físicas de los metales
Las propiedades físicas de los metales dependen del tipo de aleación, las más importantes son:
• Brillo: reflejan la luz que incide en su superficie.
• Ductilidad: los metales son fácilmente estirados en hilos finos (alambres), sin romperse.
• Maleabilidad: ciertos metales, tales como el oro, la plata y el cobre, presentan la propiedad de ser reducidos a delgadas láminas, sin romperse.
• Conductividad Calórica: los metales absorben y conducen la energía calórica.
• Conductividad Eléctrica: los metales permiten el paso de la corriente eléctrica a través de su masa.
• Densidad: la inmensa mayoría de los metales presentan altas densidades.
• Fusibilidad: la inmensa mayoría de los metales presentan elevadísimos puntos de fusión, en mayor o menor medida para ser fundidos.
Propiedades Mecánicas de los metales
Son aquellas que expresan el comportamiento de los metales frente a esfuerzos o cargas que tienden a alterar su forma de ellas destacamos las siguientes:
•Resistencia
Capacidad de soportar una carga externa si el metal debe soportarla sin romperse se denomina carga de rotura y puede producirse por tracción, por compresión, por torsión o por cizallamiento
•Dureza:
Propiedad que expresa el grado de deformación permanente que sufre un metal bajo la acción directa de una carga determinada. Los ensayos más importantes para designar la dureza de los metales, los métodos más utilizados son los de Brinell, Rockwell y Vickers
•Elasticidad:
Capacidad de un material elástico para recobrar su forma al cesar la carga que lo ha deformado.
•Plasticidad:
Capacidad de deformación permanente de un metal sin que llegue a romperse.
•Tenacidad:
Resistencia a la rotura por esfuerzos de impacto que deforman el metal. La tenacidad requiere la existencia de resistencia y plasticidad.
•Fragilidad:
Propiedad que expresa falta de plasticidad, y por tanto, de tenacidad. Los materiales frágiles se rompen en el límite elástico, es decir su rotura se produce espontáneamente al rebasar la carga correspondiente al límite elástico.
•Fluencia:
Propiedad de algunos metales de deformarse lenta y espontáneamente bajo la acción de su propio peso o de cargas muy pequeñas. Esta deformación lenta, se denomina también creep.
•Fatiga:
Si se somete una pieza a la acción de cargas periódicas (alternativas o intermitentes), se puede llegar a producir su rotura con cargas menores a las que producirían deformaciones.
Esfuerzos mecánicos
•Tracción: esfuerzo a que está sometido un cuerpo por la aplicación de dos fuerzas que actúan en sentido opuesto, y tienden a estirarlo, aumentando su longitud y disminuyendo su sección.
•Compresión: esfuerzo a que está sometido un cuerpo por la aplicación de dos fuerzas que actúan en sentido opuesto, y tienden a comprimirlo,
•Torsión: esfuerzo que tiende a retorcer un objeto por aplicación de un momento sobre el eje longitudinal. .
•Cizallamiento: esfuerzo que tiende a cortar el objeto por la aplicación de dos fuerzas en sentidos contrarios y no alineadas. Se encuentra en uniones como: tornillos, remaches y soldaduras.
...