ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuestas Para Dismuir La Contaminacion

18 de Junio de 2015

761 Palabras (4 Páginas)357 Visitas

Página 1 de 4

PROPUESTAS PARA DISMINUIR LA CONTAMINACION DEL AGUA:

1. EVITAR LA CONTAMINACION DE LOS RIOS Y LAGOS:

COMO: no desechando basura en ellos, evitando tirar elementos tóxicos como botellas, latas y bolsas. Al igual que evitar lavar ropa en los ríos ya que los detergentes lo contaminan y terminan con las especies que marinas que ayudan a la purificación de los ríos y lagos, de manera natural.

2. LIMPIANDO EL AGUA:

COMO: con la ayuda de la comunidad realizar un proyecto, con el mediante la fabricación de procesadoras de agua, se logre limpiar las aguas residuales y reincorporarlas a los ríos. Por medio de estas procesadoras se les ayudara a realizar su funcionamiento de limpieza sin sobre saturarlos de contaminación.

3. SEMBRANDO MÁS ARBOLES:

COMO: con la ayuda de tu comunidad, organizar brigadas de reforestación, para sembrar árboles en los lugares deforestados y cercanos a los ríos y lagos, para que con la ayuda de ellos podamos evitar la pérdida de los bosques.

4. RENOVANDO LAS CAPAS ACUIFERAS

COMO: evitando la explotación de más pozos, no tirando aceites y basura que puedan causar contaminación en los suelos. Conservar más áreas verdes, ya que las plantas vierten y mantienen humedad en el suelo y esto evita la evaporación de las aguas del manto acuífero.

5. EVITAR DESPERDICIAR EL AGUA:

COMO: gastar menos agua al bañarnos, no dejar que el agua se riegue, utilizar el agua necesaria para lavar y reutilizar el agua que no esté muy sucia, para regar plantas y lavar coches y pisos. Así evitaremos desperdiciar más agua.

PROPUESTAS PARA DISMINUIR LA CONTAMINACION ATMOSFERICA:

Las acciones para prevenir la contaminación atmosférica deben ser hábito cotidiano de todos, en todos los lugares y todo el tiempo, para que realmente sean efectivas.

Entre ellas están:

• Afinar y dar mantenimiento a los automóviles

• Evitar la quema de basura y llantas, así como el uso de cohetes artificiales

• Evitar comprar artículos desechables y plásticos que no son biodegradables.

• Reciclar la basura

• No arrojar basura en la calle, bosques y parques, envolverla o taparla bien en la casa

• Usar racionalmente los plaguicidas

• Evitar el consumo de tabaco

• Cuidar los bosques, no provocar incendios ni destruir las zonas verdes de la ciudad

• Posponer las tareas de jardinería que requieran el uso de herramientas a gasolina en días de alto nivel de ozono.

• Restringir la limpieza en seco.

• Evita el uso de pinturas, aceites y solventes en días de alta concentración de ozono.

• Reduce el consumo de electricidad, lo cual contribuirá a disminuir las emanaciones de contaminantes y partículas.

• Prende el carbón de leña con un encendedor eléctrico en vez de hacerlo con combustible líquido.

• Aplica el poder de las 3 Erres: Reduce-Reutiliza-Recicla. Un menor consumo redundará en menor contaminación atmosférica de todo tipo.

La suma de todas las acciones individuales da como resultado un gran cambio

Para solucionar el problema de la contaminación es de urgente necesidad tomar algunas medidas.

1. El Estado debe preocuparse del problema de la contaminación, dando leyes severas, controlando su cumplimiento y sancionando a los transgresores. El problema ambiental es un problema que afecta al bien común y a la calidad de la vida, y, en consecuencia, no puede quedar al libre albedrío de las personas. El bien común es una responsabilidad del Estado como representante del bienestar de todos los ciudadanos.

2. Una alta responsabilidad incumbe a los gobiernos municipales, responsables directos de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com