ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto: Pequeños cientificos

FlorMarianna Lpz ValdezTrabajo29 de Octubre de 2015

447 Palabras (2 Páginas)161 Visitas

Página 1 de 2

Proyecto: “Pequeños Científicos”

3do Grado, Sección “A”

Mtra. Flor Mariana López V.

Semana del 19 al 29 de Octubre del 2015

Campo formativo

Competencia

Aprendizaje esperado

Exploración y conocimiento del mundo

  • Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea.
  • Propone qué hacer, cómo proceder para llevar a cabo un experimento y utiliza los instrumentos o recursos convenientes, como microscopio, lupa, termómetro, balanza, regla, tijeras, goteros, pinzas, lámpara, cernidores, de acuerdo con la situación experimental concreta.
  • Sigue normas de seguridad al utilizar materiales, herramientas e instrumentos al experimentar.
  • Explica lo que sucede cuando se modifican las condiciones de luz o agua en un proceso que se está
  • observando.
  • Comunica los resultados de experiencias realizadas.

Vinculación

LyC

  • Utiliza marcas gráficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica “qué dice su texto”.

PM

  • Realiza estimaciones y comparaciones perceptuales sobre las características medibles de sujetos, objetos y espacios

DFyS

  • Practica y promueve medidas de seguridad

Modalidad

  • Proyecto

Nueva generación de materiales/mi álbum

Actividad para la convencía

  • Durante el recreo invitar a los niños a cuidar el jardín poniendo en práctica el respeto, recogiendo la basura que pueda haber en el patio.

Plan nacional de lectura

  • Lectura en voz alta
  • Préstamo de libros

Actividades permanentes

Activación física, pase de lista, actividad para empezar bien el día: COMPLETAN PALABRAS (ANEXO ACT), hora del cuento

Actividades de apoyo a los aprendizajes

Educación física Miércoles y Viernes

Actividad de apoyo a los aprendizajes

28 y 29 de Octubre

Hablar sobre el Día de Muertos, Decoración de la pasarela, Pasarela de Catrinas, Muestra Gastronómica del Día de Muertos

Situación didáctica

Inicio

Materiales

  • Elección del Tema, preguntar a los niños cómo les gustaría que se llame el proyecto
  • Elaboración del Friso: Definir qué actividades se realizaran, que materiales se necesitaran
  • Investigación de Tarea sobre el tema elegido
  • Pizarrón,
  • Marcadores,
  • Papel Bond

Desarrollo

  • Crear materiales necesarios para el aula:
  • Elaborar Microscopios
  • Fabricar lentes
  • Confeccionar cubre bocas
  • Hacer los letreros necesarios y recipientes
  • Ambientar el aula
  • Microscopios: Totorotos, cajas, papel sanitario, pegamento, agua y pintura
  • Lentes hechos por mamá: Pintura
  • Cubre bocas: Fieltro, hilo elástico
  • Letreros: Marcadores, papel bond, hojas, fichas bibliográficas
  • Recipientes: Cajas, papel Lustre

Cierre

  • Jugar a ser Científicos
  • Experimento: “¿Dónde hay más agua?”
  • Experimento: “Globo Electrostático”
  • Experimento: “Agua que Camina”
  • Experimento: “
  • Hacer un dibujo sobre su experimento favorito, explique qué en que consistió, pasos, medidas de seguridad, etc.

  • Los materiales fabricados por los niños
  • Hiervas aromáticas y medicinales
  • Frascos limpios y vacios
  • Embudos
  • Lupas
  • Batas de laboratorio
  • Botellas de diferentes capacidades
  • Globos
  • Latas de refresco
  • Sal
  • Vasos transparentes
  • Servilletas y colorantes artificiales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (77 Kb) docx (346 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com