Prueba De Lenguaje Para Pre-kinder
krencita3 de Junio de 2012
1.324 Palabras (6 Páginas)3.750 Visitas
Introducción
Nuestro instrumento de evaluación fue construido para un II Nivel de Transición. Al confeccionar este instrumento nos basamos en las Bases Curriculares de la Educación Parvularia y los planes y programas de II nivel de transición, a través de los cuales obtuvimos los objetivos que deben adquirir y desarrollar niños y niñas de esta edad (5 a 6 años).
Nos enfocamos en el Subsector de Lenguaje y Comunicación, principalmente en el eje Iniciación a la lectura, ya que en esta edad es importante el desarrollo y la estimulación del lenguaje, adquisición de mayor vocabulario y conciencia fonológica, entre otras habilidades.
Las habilidades expuestas en este instrumento son las siguientes:
Segmentación Silábica: Esta enfocada en adquirir el lenguaje oral y escrito, que repercutirá en el proceso lector.
Vocabulario Visual: Sirve de base para la adquisición del lenguaje y la lectura.
Asociación Fonema-Grafema: Lograra asociar textos escritos y su propio lenguaje, donde dominará las reglas de conversión para la destrezas básicas de decodificación.
Reconocimiento de diversos textos: Mejorara así su competencia comunicativa, formándolos como lectores y escritores.
Comprensión Lectora: Aumentara su vocabulario, imaginación, desarrollando un buen uso del lenguaje y ortografía.
Es importante saber que esta prueba no incluye hoja de respuesta, por que se realiza en conjunto con la educadora niño por niño.
Nuestro método para evaluarla será a través de una escala de apreciación, por lo que cada ítem no llevara su puntaje.
Construcción prueba
Eje: Iniciación a la lectura.
Objetivo General: Conocer a lo largo del proceso, las habilidades adquiridas por los
niños y niñas, para desarrollar la iniciación a la lectura.
5. Objetivo: Identificar las palabras que están conformadas por distintos o igual nº de sílabas.
Estándar de desempeño: Agrupa objetos o laminas con dibujos y objetos cuyos nombres poseen igual numero de sílabas.
6. Objetivo: Asociar y distinguir los diferentes logos, con su respectivo elemento.
Estándar de desempeño: Nombra algunas palabras en etiquetas, paneles y letreros.
7. Objetivo: Asociar las vocales y algunos fonemas a sus correspondientes grafemas.
Estándar de desempeño: Une el dibujo o animal con la letra inicial de la palabra
que lo denomina.
8. Objetivo: Manifestar interés por descubrir el contenido y algunos propósitos de diversos textos escritos de su entorno.
Estándar de desempeño: Distingue varios textos informativos o funcionales según
su formato: diario, revista, receta de cocina, carta, etc.
9. Objetivo: Comprender la información explícita de un texto literario, mediante la escucha atenta y la realización de descripciones.
Estándar de desempeño: Describe el contenido del texto escuchado, incorporando
detalles de su interés.
Prueba Final de lenguaje
Nombre:
Curso: NT2 Fecha:
Instrucciones:
Leer atentamente cada enunciado, con ayuda de la educadora.
Resolver dudas.
duración de la prueba: 1 mes.
Objetivo: Identificar las palabras que están conformadas por distintos o igual nº de sílabas.
Habilidad: Segmentación silábica.
1- Pinta los cuadrados según la cantidad de sílabas que representa cada imagen.
Objetivo: Asociar y distinguir los diferentes logos, con su respectivo elemento.
Habilidad: Vocabulario visual
2- Identifica, recorta y pega el elemento junto al lado del logo correspondiente.
Objetivo: Asociar las vocales y algunos fonemas a sus correspondientes grafemas.
Habilidad: Asociación fonema grafema.
3- Dibuja en el recuadro un objeto que comience con el mismo sonido que indica cada letra.
M
A
I
L
P
Objetivo: Objetivo: Manifestar interés por descubrir el contenido y algunos propósitos de diversos textos escritos de su entorno.
Habilidad: Reconocimiento de diversos textos.
4- identificar
...