ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba Pueblos Originarios

mangelesem24 de Septiembre de 2013

522 Palabras (3 Páginas)591 Visitas

Página 1 de 3

PRUEBA COMPRENSIÓN DEL MEDIO.

NOMBRE.......................................................................................................................NOTA ..........................

1.Qué actividad hizo que el hombre cambiara su modo de vida nómada a sedentaria?

A. El descubrimiento de la agricultura

B. El descubrimiento del fuego

C. La construcción de viviendas sólidas

D. La pesca y la alfarería

3.El idioma que habla el pueblo mapuche es el:

A. kultrún.

B. mapuche.

C. huilliche.

D. Mapudungun.

4.¿A cuál de los siguientes pueblos indígenas se le conoce como “Gente de la tierra”?

A. Yaganes.

B. Mapuches

C. Diaguitas

D. Alacalufes.

5.El pueblo mapuche habitó entre los ríos:

A. Itata y Aconcagua

B. Bio Bío y Maule.

C. Itata y Toltén

D. Toltén y Maule

6.“Pueblo nómade que vivía al sur del canal de Beagle hasta el Cabo de Hornos”. Esta descripción corresponde a:

A . Changos

B. aonikenk

C. Pehuenchesd.

D. yaganes.

7. El Piñón era la base de la alimentación de los:

A selk’nam.

B .kaweskar.

C aonikenk.

D. Pehuenches

8. El pueblo Selk’nam habitó fundamentalmente en:

a. la Isla Grande de Tierra del Fuego

b. la Isla Grande de Chiloé

c. la Isla Grande de Juan Fernández

d. .la isla de Pascua

9. Los pueblos pescadores o “nómades del mar” que existieron en Chile fueron:

A. changos, cuncos, chonos, kaweskar y yáganes

B. changos, picunches, selk’nam, pehuenches y chonos

C. changos, diaguitas, mapuches, selk’nam y kaweskar.

D. changos, aymarás, aonikenk, selk’nam y rapa nui

10. A la casa donde viven los mapuches se le llama:

A Ruca

B tienda

C. Choza

D. cazucha

11. Dentro de los pueblos originarios nómades que habitaron Chile podemos mencionar a:

A pehuenches, changos, selk’nam y kaweskar

B. pehuenches, mapuches, diaguitas y chonos

C. pehuenches, picunches, rapa nui y aonikenk.

D. pehuenches, atacameños, yaganes y huilliches

12. Los diaguitas se caracterizaron por:

A. ser cazadores, recolectores y muy guerreros

B .ser pastores, agricultores y excelentes alfareros

C construir botes de cuero de lobo y alimentarse preferentemente de peces y mariscos

D .vivir en canoas y navegar en los canales del Sur de Chile.

13 .Se puede decir que un pueblo tiene un modo de vida sedentario si:

A. se dedica a la recolección de vegetales y a la caza de animales viajando de un lugar a otro.

B. se dedica a la caza de animales, siembra y cosecha sus alimentos e intercambia productos artesanales

C. siembra y cosecha sus propios vegetales, cría sus animales y se establece en un territorio fijo.

D. siembra y cosecha sus propios vegetales y cría sus animales

14.El medio de transporte utilizado por los indígenas costeros para trasladarse de un lugar a otro era:

A. la balsa

B la canoa.

C El bote

D el velero

15. Observa la imagen y contesta: ¿a qué pueblo originario de Chile pertenece este tipo de cerámica?

A. Atacameño

B. Diaguita

C. aymara

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com