ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Q Pasa Chavales

pino12345611 de Febrero de 2013

679 Palabras (3 Páginas)301 Visitas

Página 1 de 3

Vasco da Gama o Vasco de Gama (Sines, Portugal,1469 — Cochín, India, 24 de diciembre de 1524). Célebre navegante portugués, nacido en el seno de una familia noble. Fue la primera persona en navegar directamente desde Europa hasta la India.

Vasco de Gama

Vasco de Gama

Nacimiento: 1469

Sines, Portugal

Fallecimiento: 24 de diciembre de 1524

Cochín, India

Ocupación: Explorador

Cónyuge(s): Catarina de Ataíde

El viaje de Da Gama establecería una ruta por mar desde Europa a la India que permitiría comercio con el Lejano Oriente, sin el uso de las rutas costosas e inseguras de caravanas por el camino de seda, de Oriente Medio y Asia central..

Manuel I de Portugal le confió el mando de la flota que el 8 de julio de 1497 zarpó del Tajo (Lisboa) con la intención de bordear la costa africana, pasar el cabo de Buena Esperanza, en busca de la India, con 150 hombres (pescadores y soldados) distribuidos en cuatro pequeños buques:

• San Gabriel, construido especialmente para ese viaje y comandada por el propio Vasco de Gama.

• San Rafael, también construido para este viaje y comandada por Paulo de Gama, hermano del capitán mayor.

• Berrio, rebautizado como San Miguel (si bien siguió siendo conocido por su primer nombre), comandado por Nicolau Coelho.

• Un pequeño buque para el transporte de suministros, que fue incendiado posteriormente en la costa oriental africana, y que fue comandado por Gonçalo Nunes.

Antes del 16 de diciembre, la flota había pasado el río blanco, Sudáfrica, donde Dias había dado vuelta atrás.

El 2 de marzo de 1498, la flota llegó a Mozambique, después de sufrir fuertes temporales y de tener Vasco de Gama que sofocar, con mano de hierro, una revuelta de la tripulación. El piloto que el sultán de la Isla de Mozambique le proporcionó para conducirle a la India, fue secretamente instruido para entregar los buques portugueses a los gobernantes árabes de Mombasa. Una casualidad hizo descubrir la emboscada y Vasco de Gama pudo continuar hasta Malindi, cuyo rey le suministró un piloto árabe, Ahmad Bin Majad, conocedor del Océano Índico. El 17 de abril de 1498 avistaba Calicut (actual Kozhikode), descubriendo el camino marítimo para la India. Llegando a la India el 20 de mayo de 1498.

Vasco de Gama regresó a Lisboa en septiembre de 1499, un mes después que sus compañeros, pues tuvo de enterrar a su hermano (Paulo de Gama) que acababa de morir en la isla Terceira, en las Azores. El rey, Manuel I, recompensó este glorioso hecho, nombrando a Vasco de Gama ‘’almirante mayor de las Indias y del Océano Índico’’ y otorgándole una renta de trescientos mil reales que podría legar a los hijos que tuviera. Recibió, conjuntamente con sus hermanos, el título de Don y dos villas, en Sines y Vila Nova de Milfontes.

El segundo viaje

El 12 de febrero de 1502, da Gama navegó otra vez con una flota de veinte buques de guerra, para cumplir los intereses portugueses. Se apoderó de Quiloa (Kilwa) y Sofala, en Mozambique. Logró eliminar a los rivales árabes del Índico, instaurando la hegemonía marítima portuguesa en la zona, construyendo en Cochín la primera factoría portuguesa en Asia. En septiembre de 1503 regresó a Portugal

El tercer viaje

Tras permanecer alejado de la navegación durante casi veinte años. Fue nombrado virrey de la India en 1524, para sustituir a Eduardo de Menezes, pero poco después de llegar a Goa, contrajo malaria. Falleciendo en Cochín el 24 de diciembre.

Su cuerpo fue enterrado en la iglesia del St. Francis, fortaleza Kochi, en 1539 sus restos fueron repatriados a Portugal. Siendo sepultados en Vidigueira en una tumba. El Monasterio de los Jerónimos de Belém fue erigido en honor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com