ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es la Balística Forense?

atcheguerra13Tarea2 de Noviembre de 2015

589 Palabras (3 Páginas)462 Visitas

Página 1 de 3
  1. ¿Qué es la Balística Forense?

R= Es la ciencia que se encarga de estudiar cualquier indicio que esté relacionado con un arma de fuego, el cual esté involucrado en un evento delictivo, con la finalidad de apoyar a los órganos encargados de impartir justicia.

 

  1. Indicios que se remiten a un laboratorio de balística Forense
  • Armas de Fuego
  • Casquillos percutidos
  • Municiones para Armas de Fuego
  • Proyectiles
  • Fragmentos de proyectiles o proyectiles deformes
  • Fragmentos de camisa y núcleo de proyectil
  • Cargadores para Armas de fuego

  1. Estudios solicitados a un laboratorio de balística Forense
  • Identificación de un arma de fuego
  • Análisis de los mecanismos de disparo
  • Prueba de Rodizonato de Sodio
  • Prueba de Walker
  • Disparos de prueba con armas de fuego indicios.
  • Estudio de las trayectorias
  • Estudios de Posición víctima-victimario
  • Identificación y microcomparación de casquillos percutidos y proyectiles.
  • Cantidad y posicionamiento de tiradores, que participaron en el evento delictivo
  • Determinar el origen del disparo.
  1. ¿Cuáles son las ramas de la Balística Forense?
  • Balística interior
  • Balística exterior
  • Balística de efectos
  • Balística microcomparativa
  • Balística identificativa
  • Balística reconstructiva
  1. ¿Cuáles son los fenómenos que ocurren en el interior de un casquillo? Y Explícalos.

R= Ignición: Consiste en el impacto de la aguja percutora sobre el fulminante, lo cual dicho fulminante contiene fulminato de mercurio generara una detonación.

Deflagración y combustión de la pólvora: Consiste en que la carga de propulsión (pólvora) se quema, pasando de su estado sólido a gas, generando presiones , altas temperaturas las cuales darán velocidad inicial al proyectil.

Inflamación: Se dan en el cuerpo del casquillo de la munición el cual a raíz de las presiones generadas por la combustión y deflagración de la pólvora, el cuerpo del casquillo se ensancha y ocasiona el principio de intercambio (recamara-cuerpo de casquillo)

  1. ¿A que llamamos Coeficiente Balístico?

R=Es una medida relativa de la capacidad de un proyectil para vencer la resistencia del aire (penetración del proyectil en el aire) en comparación con otro del mismo calibre y peso (densidad seccional)

  1. ¿Qué es la balística microcomparativa?

R=Rama de la balística forense que se encarga de determinar si cierta cantidad de casquillos fueron percutidos o proyectiles encontrados en el lugar de los hechos corresponden a una o más armas de fuego.

  1. ¿Define balística reconstructiva?

R=Rama de la balística forense que se encarga de determinar la cronología de un evento delictivo donde hubo participación de armas de fuego, y saber la mecánica del evento (posición víctima-victimario.

  1. ¿Qué es un arma de fuego?

R=Es un instrumento mecánico de diversas formas, materiales y tamaños (lo cual varia del fabricante, modelo, calibre y tipo de arma) que mediante la combustión y deflagración de la pólvora expulsa uno o más proyectiles de manera violenta, estos instrumentos están diseñados para ofender o defender.

  1.  Clasificación de las armas de fuego
  • Longitud de su cañón: cortas y largas.
  • Forma de cargarse: antecarga y retrocarga.
  • Tipo de ánima que presentan: Lisa y rayada.
  • Cantidad y posición del cañón: Yuxtapuesto, Superpuesto, tres cañones, cuatro cañones.
  • Su funcionamiento: Automático, semiautomático, monotiro y repetición.
  • Carga que disparan: Proyectil único y Proyectil multiple.
  • Tipos de percusión: Lateral, central y anular.
  1.  Ficha técnica del Arma de Fuego
  • Tipo de Arma
  • Marca
  • Modelo
  • Calibre
  • Funcionamiento
  • País del Fabricante
  • Peso, longitud y altura
  • Longitud del cañon
  • Capacidad del cargador
  1. Menciona los tipos de cargadores.
  • Tubular
  • Integrado
  • Fijos
  • Móviles
  1. Funcionamiento de un revolver (sistema rotativo mediante acción mecánica)
  • Simple acción
  • Acción doble
  1. ¿Qué estudia la balística de efectos?

R=Rama de la balística forense que estudia los daños que causan los proyectiles al impactar el objetivo, así como el daño que sufre dicho proyectil.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (61 Kb) docx (52 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com