ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es la contabilidad y para qué sirve?

wersas79Documentos de Investigación17 de Agosto de 2015

626 Palabras (3 Páginas)229 Visitas

Página 1 de 3

Conteste concretamente las siguientes preguntas. Es importante que consulte diversa bibliografía para que se forme una opinión personal y pueda contestar las preguntas.

1. ¿Qué es la contabilidad y para qué sirve?

La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio día a día con el fin de obtener sus estados financieros.

Por consiguiente, los gerentes o directores a través de la contabilidad podrán orientarse sobre el curso que siguen sus negocios mediante datos contables y estadísticos, los cuales permiten conocer la estabilidad y solvencia de la compañía, la corriente de cobros y pagos, las tendencias de las ventas, costos y gastos generales, entre otros, todo esto para conocer la capacidad financiera de la empresa. 

Sin embargo, su primordial objetivo es suministrar información razonada, con base en registros técnicos, de las operaciones realizadas por un ente privado o público. Para ello deberá realizar: 

Registros con bases en sistemas y procedimientos técnicos adaptados a la diversidad de operaciones que pueda realizar un determinado ente. 

Clasificar operaciones registradas como medio para obtener objetivos propuestos. 

Interpretar los resultados con el fin de dar información detallada y razonada. 

2. ¿Qué son las Normas de información financiera?

Las NIF (Normas de Información Financiera) comprenden un conjunto de conceptos generales y normas particulares que regulan la elaboración y presentación de la información contenida en los estados financieros y que son aceptadas de manera generalizada en un lugar y a una fecha determinada. Su aceptación surge de un proceso realizado por el CINIF (Consejo Mexicano de  Normas de Información Financiera), abierto a la observación y participación activa de todos los interesados en la información financiera.

3. ¿Qué son las finanzas?

Un conjunto de actividades y decisiones administrativas que conducen a una empresa a la adquisición y financiamiento de sus activos fijos, tales como terreno, edificio, mobiliario ,etc., y circulantes como: efectivo, cuentas y efectos por cobrar.

El análisis de éstas decisiones se basa en los flujos de sus ingresosgastos y en sus efectos sobre los objetivos administrativos que la empresa se proponga alcanzar.

4. ¿Qué son los estados financieros?

Los estados financieros son los documentos que debe preparar la empresa al terminar el ejercicio contable, con el fin de conocer la situación financiera y los resultados económicos obtenidos en las actividades de su empresa a lo largo de un período. 

5. Investiga ¿cuáles son los estados financieros básicos?

Los estados financieros básicos son: 
El balance general 
El estado de resultados 
El estado de cambios en el patrimonio 
El estado de cambios en la situación financiera 
El estado de flujos de efectivo

6. ¿Cuáles son las características cualitativas de la información financiera?

Las características cualitativas son los requisitos que debe contener la información financiera para asegurar el cumplimiento de los objetivos asentados en los estados financieros.

Estas características deben ser como un conjunto de cualidades que orientan la
elaboración de información financiera, en la medida que establecen una guía para seleccionar métodos contables alternativos, para determinar la información a revelar o para establecer el formato bajo el cual presentarla, atendiendo al objetivo de proporcionar información financiera útil para la toma de decisiones.

Las características cualitativas de la información financiera, se clasifican en:

a) Características primarias

b) Características secundarias”.

Las características cualitativas primarias de la información financiera son la confiabilidad, la relevancia, la comprensibilidad y la comparabilidad; existen otras características secundarias, que se consideran asociadas con las dos primeras. 

Las características cualitativas secundarias orientadas a la confiabilidad son la veracidad, la representatividad, la objetividad, la verificabilidad y la información suficiente y las orientadas a la relevancia son la posibilidad de predicción y confirmación y la importancia relativa. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (75 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com