¿Que es un ingeniero?
ppe12950016 de Junio de 2014
467 Palabras (2 Páginas)231 Visitas
¿QUE ES UN INGENIERO?
El ingeniero en Gestión Empresarial ingresa al mundo profesional con la capacidad de crear y manejar empresas, desde la idea original hasta el diseño de la estrategia de marketing, financiamiento, selección de personal, negociación y posicionamiento de los productos de la empresa.
En otros términos es Formar integralmente profesionales que contribuyan a la gestión de empresas e innovación de procesos; así como al diseño, implementación y desarrollo de sistemas estratégicos de negocios, optimizando recursos en un entorno global, con ética y responsabilidad social.
Al terminar los estudios, el profesional estará capacitado para:
• Tomar decisiones administrativas y de negociación.
• Manejar gerencialmente la producción y orientar el mercado.
• Elaborar y ejecutar proyectos de negocios agrícolas, pecuarios, forestales y agroindustriales a nivel nacional e internacional.
¿Cuáles son las competencias que debe tener un ingeniero en gestión empresarial de acuerdo con su perfil de egreso?
• Desarrollar y aplicar habilidades directivas y la ingeniería en el diseño, creación, gestión, desarrollo, fortalecimiento e innovación de las organizaciones, con una orientación sistémica y sustentable para la toma de decisiones en forma efectiva.
• Diseñar e innovar estructuras administrativas y procesos, con base en las necesidades de las organizaciones para competir eficientemente en mercados globales.
• Gestionar eficientemente los recursos de la organización con visión compartida, con el fin de suministrar bienes y servicios de calidad.
• Aplicar métodos cuantitativos y cualitativos para el análisis e interpretación de datos y modelado de sistemas, en los procesos organizacionales para la mejora continua, atendiendo estándares de calidad mundial.
• Diseñar, evaluar y emprender nuevos negocios y proyectos empresariales, que promuevan el desarrollo sustentable y la responsabilidad social, en un mercado competitivo.
• Diseñar e implementar estrategias de mercadotecnia basadas en información recopilada de fuentes primarias y secundarias del consumidor o usuario de algún producto, de acuerdo a oportunidades y amenazas del mercado.
• Establecer programas para el fortalecimiento de la seguridad e higiene en las organizaciones.
• Gestionar sistemas integrales de calidad, ejerciendo un liderazgo efectivo y un compromiso ético, aplicando las herramientas básicas de la ingeniería. Interpretar y aplicar normas legales que incidan en la creación y desarrollo de las organizaciones.
• Integrar, dirigir y desarrollar equipos de trabajo para la mejora continua y el crecimiento integral de las organizaciones.
• Analizar e interpretar la información financiera para detectar oportunidades de mejora e inversión en un mundo global, que incidan en la rentabilidad del negocio.
• Utilizar las nuevas tecnologías de información en la organización, para optimizar los procesos de comunicación y eficientar la toma de decisiones.
• Propiciar el desarrollo del capital humano, para la realización de los objetivos organizacionales, dentro de un marco ético y un contexto multicultural.
• Aplicar métodos de investigación para desarrollar e innovar sistemas, procesos y productos en las diferentes dimensiones de la organización.
• Gestionar la cadena de suministros de las organizaciones con un enfoque orientado a procesos. Analizar e interpretar la economía global para facilitar la toma de decisiones en la organización.
...