Quitate De La Via Perico. Lectura Critica
Karitoorivera18 de Agosto de 2014
602 Palabras (3 Páginas)1.073 Visitas
LECTURA CRÍTICA
QUÍTATE DE LA VÍA PERICO DE UMBERTO VALVERDE
Asunto: JAIRO VARELA
A muchos artistas, políticos, gente del común y autoridades le correspondieron las dádivas de todo el dinero mal habido del narcotráfico, específicamente del cartel de Cali, donde el narrador está situado, éste intenta demostrar cómo de todos, el que llevó del bulto allí, fue Jairo Varela, en el momento mismo cuando se empieza a caer ésta mafia. “[…] la misma bonanza que compartieron con el gran Combo de Puerto Rico, Celia Cruz, Oscar D’León… el único que fue investigado y encarcelado fue Jairo Varela”.
La relación del autor con Jairo Varela es de sólida amistad, nutrida por el gusto que en común tienen por la salsa, el amor a su tierra, las preferencias artísticas y las vivencias de su generación. Tanto así, que después de la muerte de éste último, el autor decide hacerle un homenaje con el libro “que todo el mundo te cante”, evidentemente lo narrado expone la visión del autor en cuanto al proceso que enfrentó Jairo Varela, como situación injusta y errada. Pero lo cierto es que Jairo Varela no fue tan inocente en cuanto a sus relaciones con este cartel, pues una de sus exquisitas composiciones, la hizo formando un acróstico con el nombre de José Santacruz, tercero al mando del cartel de Cali:
Juntos, caminemos juntos
otra oportunidad que me da la vida
saber que tú eres mi obra consentida
el hijo que pidiera cuando a tu madre conociera.
Luz, dale luz a tus sentidos
úngelos con sabia fresca de aquel árbol
imaginación acude en el peligro
sobrio, cuando tomes decisiones.
Sabio, preparando el camino
amigo, saber cuál es el amigo
no hagas caso al que es mezquino
toca la puerta al buen vecino.
Anota en tu memoria las traiciones
considera y busca las razones
renuncia por siempre a las pasiones
únete a mí, así más fuerte y adelante.
Muy pocos tuvieron la fortuna de ser homenajeados e inmortalizados así. Pero más allá de si fue culpable o no, y el grado de participación que tuvo en estos actos de testaferrato y enriquecimiento ilícito, que no fueron comprobados nunca, pues el tribunal durante la sentencia manifestó: “a lo largo del proceso fue posible que el procesado demostrara el origen lícito de su dinero, pues el que tangencialmente hubiera sostenido una relación comercial con los confesos narcotraficantes Miguel Rodríguez y Gilberto José no puede constituir delito de enriquecimiento ilícito pues los pagos que recibió por la presentación en la reunión con motivo de los 15 años de la hija de Amparo Rodríguez y la que hiciera en la Caseta Carnaval del Norte correspondían a honorarios profesionales”.
Tomado de: http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/asi-fue-lio-judicial-puso-jaque-maestro-jairo-varela-creador-grupo-niche
Culpable o no, Jairo Varela fue condenado a 66 meses de prisión, mientras los peces gordos y corruptos de la época quedaban libres (los involucrados en el proceso ocho mil). Jairo continuó y cultivó todavía muchos éxitos, demostrando así que su talento estuvo por encima de todas las adversidades. “de que valió, pregunto yo, mi bandera y mi emblema si yo soy parte de la solución no del problema”. Efectivamente, el escogió el camino del arte en lugar de caminar por los del narcotráfico.
“A Varela se le negó el permiso para asistir al entierro de su madre […]” en tanto que a los comprobados delincuentes de cuello blanco, Manuel Nule y Juan Carlos Martínez recientemente se le otorgaron permisos en la cárcel para asistir a comuniones y reuniones sociales, lo que demuestra lo ineficiente y politizada que es la justicia colombiana, una justicia que recurre a esperpentos como el de Jairo Varela y el de Sigifredo López
...