Quiz 1 Sociologia
adriansko8 de Febrero de 2013
687 Palabras (3 Páginas)920 Visitas
1
De los siguientes conceptos señale cuales no son estudiados por la Sociología:
Seleccione una respuesta.
a. Las relaciones de poder y autoridad.
b. Estructuras Sociales.
c. Grupos Sociales.
d. Personalidad y temperamento.
2
De acuerdo con sus conocimientos previos y teniendo en cuenta los contenidos del protocolo del curso y lo afirmado en el documento de consulta el objeto de estudio de la Sociología es:
Seleccione una respuesta.
a. La Sociología se ocupa de la interpretación de los fenómenos individuales de los seres vivos.
b. El objeto de estudio de la Sociología son los aspectos relacionados con la personalidad del individuo, sus conflitos internos, su carácter y temperamento.
c. La Sociología tiene como objeto de estudio las problemáticas internacionales, como estas afectan la economía y a partir de ellas como reconocer las problemáticas mundiales y sus posibles soluciones.
d. La Sociología tiene como objeto de estudio los individuos, como mínimo a dos, tendiendo en cuenta sus relaciones, como interactúan, sus luchas y conflictos, sus semejanzas y sus diferencias para con base en ello interpretar o comprender la sociedad.
3
Etimológicamente el término Sociología, de acuerdo con el latín y el Griego hace referencia a:
Seleccione una respuesta.
a. Un estudio elevado de la Sociedad en su generalización más no en su abstracción.
b. Un estudio muy elevado de la Sociedad en su generalización y abstracción.
c. Un estudio de la sociedad desde los indicadores estadísticos.
d. Un estudio básico de la Sociedad sin mucha profundidad.
4
La Sociología parte del conocimiento sobre la Sociedad y las teorías Sociológicas construyen definiciones de esa misma sociedad. El estudio de la Sociedad se ocupa de la interdependencia de los seres durante toda su vida. Del enunciado anterior podemos deducir que:
Seleccione una respuesta.
a. La Sociología se ocupa de las relaciones, los vínculos, las formas de intercambio y la interacción social de los individuos.
b. La Sociología es llamada también Física Social y se ocupa del estudio de la Cultura.
c. La Sociología no se ocupa del estudio de las formas de interpretación social ni le interesa describir ni explicar la realidad ya que se ocupa de interpretar la vida individual de las personas en sociedad.
d. La Sociología se ocupa exclusivamente de la diversidad de emociones y sentimientos que experimentan los seres a lo largo de la vida.
5
En las sociedades humanas la diferenciación de posiciones de poder, de riqueza y prestigio no forma parte de una lógica natural primaria, sino que están asociadas a la manera en que se han desarrollado distintas formas de organización, por ello la desigualdad debe ser entendida como un fenómeno de carácter histórico y cultural. Lo anterior significa que:
Seleccione una respuesta.
a. Las clases sociales dependen de la ubicación geográfica de las comunidades.
b. Las sociedades se estructuran y clasifican según la raza.
c. Todas las sociedades clasifican la población de la misma manera.
d. Cada grupo humano tiene una manera diferente de estratificación teniendo en cuenta sus características específicas, sus formas de relación y la estructura económica y política.
6
5. La sociología no se interesa por la estructura corporal del hombre, ni por el funcionamiento de sus órganos, ni por sus procesos
...