¿Qué Es Educación De Calidad?
intipshaplan7 de Julio de 2014
489 Palabras (2 Páginas)198 Visitas
¿Qué es educación de calidad?
Tradicionalmente se intentaba medir la calidad de la educación evaluando el ambiente de aprendizaje que se ofrece o según el resultado o producto que tiene la educación.
El ambiente de aprendizaje comprende los métodos usados, el currículo que se ejecuta, la capacidad del personal docente, material didáctico, manuales, leyes y reglamentos como obligación escolar, cobertura del sistema educativo, ....Si todos estos elementos son de buena calidad, podemos decir que ofrecemos una educación de calidad. Sin embargo, ¿qué pasa si los alumnos no responden por falta de conocimientos o destrezas previos, interés, posibilidades de estudiar o cumplir con las exigencias? No se tiene ningún resultado a pesar del entorno excelente.
También se puede evaluar la calidad considerando el efecto que tiene la educación: ver cambios en competencias y actitudes, notas, la facilidad que tiene el alumno para ubicarse en el mercado laboral o seguir estudiando. Aquí el problema es que si hay buenos resultados, no se puede concluir que es solamente gracias a la educación y si no hay resultados es muy tarde para poder remediar. Además no nos da información sobre cómo remediar.
Una manera alternativa para medir la calidad de la educación es centrándose en el proceso: ¿qué es lo que pasa en el ambiente de aprendizaje que se ofrece para que rinda los resultados deseados? Se tiene que evaluar el proceso que determina si con la enseñanza que se ofrece se llega a los resultados.
Describir este proceso no es tan sencillo: es muy complejo. Muchos factores influyen: alumnos, profesores, entorno,... Describirlo es difícil. Sin embargo, investigaciones han demostrado que evaluarlo – medirlo – no es tan complicado. Se desarrollaron 2 parámetros para describir el proceso: involucramiento y bienestar.
Involucramiento se refiere a la actividad mental que desarrolla un alumno durante una actividad de aprendizaje. Si está involucrado mentalmente, aprende. Si no, no. Bienestar es una condición para poder aprender: si uno no se siente bien, no puede “abrir su mente” y dedicarse a algo, lo que impide aprendizaje.
Estos dos factores están relacionados pero no son idénticos.
Involucramiento es:
• una calidad especial de la actividad humana
• que se reconoce por señales de concentración y actividad persistente, constante y sin interrupciones,
• en la que la persona:
o adopta una actitud abierta y manifiesta actividad mental intensa,
o se siente motivado y fascinado,
o muestra mucha energía y experimenta satisfacción,
• porque:
o la actividad satisface el afán exploratorio y los intereses,
o y se ubica en el más alto límite de las capacidades de la persona,
• por el que se efectúa el desarrollo.
Bienestar es:
• un estado especial en la vida interior
• que se reconoce por señales de satisfacción, de disfrute, de diversión
• en el que la persona:
o está relajada y muestra tranquilidad interna,
o siente una corriente de energía e irradia vitalidad,
o adopta una actitud abierta y sensible hacia su entorno,
o manifiesta espontaneidad y tiene confianza de ser él mismo,
• porque:
o la situación satisface las necesidades básicas.
o el/lla tiene autoestima positiva,
o Tiene buen contacto con él/ella mismo(a),
• Por lo tanto la persona se desarrolla
bien social y emocionalmente.
...