Qué es un pagaré notarial
alofike1234Trabajo9 de Febrero de 2015
839 Palabras (4 Páginas)487 Visitas
1- QUÉ ES UN PAGARÉ NOTARIAL?
Es un pagaré que contiene características de un acto auténtico. Por ende, cumple con ciertos requisitos de forma y fondo, como el hecho de que es redactado por un Oficial Público, que generalmente lo es el Notario Público. Deben figurar en él a lo menos dos testigos, y debe ser redactado con las formalidades de acto auténtico, no debiendo dejarse en él ningún espacio entre líneas, ni contener tachaduras o borraduras. El actose firmado por las partes y testigos es registrado en el registro civil del ayuntamiento y dejado en el protocolo del notario, y este funcionario a su vez debe expedir una compulsa notarial certificando que en los archivos puestos a su cargo existe tal pagaré. En caso de incumplimiento de la obligación de parte del deudor, procede el mandamiento de pago con la compulsa en cabeza del acto. Una vez vencido el plazo de la puesta en mora, se puede solicitar la fuerza pública en la fiscalía correspondiente vía su departamento de ejecuciones, para la ejecución forzosa de la obligación; como puede también ejecutarse sobre cuentas bancarias o dinero debido por terceros al deudor. Para la ejecución de un pagaré notarial no hace falta sentencia, por su carácter de acto auténtico.
2- QUÉ ES EL PAGARÉ EN SI?
Un pagaré es un documento que contiene la promesa incondicional de una persona de que pagará a una segunda persona una suma determinada de dinero en un determinado plazo de tiempo.
3- DE UNA DEFINICIÓN DE CHEQUE Y MENCIONE LOS DIFERENTES TIPOS DE CHEQUES QUE CIRCULAN EN LA REPÚBLICA DOMINICANA.
Documento que extiende y entrega una persona a otra para que esta pueda retirar una cantidad de dinero de los fondos que aquélla tiene en el banco.
Los cheques pueden ser de muchas clases, entre ellas:
1-Nominales: sólo la persona o empresa indicada en el cheque puede cobrarlo.
2-Al portador: lo puede cobrar cualquiera. En algunos países la legislación contempla únicamente cheques nominales, es decir que son emitidos a nombre o a favor siempre de una persona específica.
3-Cheque cruzado: Si un cheque está cruzado diagonalmente en el anverso por dos líneas paralelas, el dinero no se podrá retirar en efectivo, sino que tendrá que ser ingresado en una cuenta bancaria. Esto se hace a veces para seguir la pista al dinero pagado.
4-Cheque para abono en cuenta: Insertando la cláusula "para abono en cuenta" produce la consecuencia de que no poder ser cobrado en efectivo, sino que deberá ser abonado en la cuenta del tenedor.
5-Cheque certificado: El librador exige al librado que lo certifique haciendo constar que tiene en su poder fondos suficientes para cubrir el cheque. Se realiza con palabras como "acepto" "visto" o "bueno" escritas por el librado.
6-Cheque de caja: Es un cheque expedido por una institución de crédito a sus propias dependencias.
7-Cheques de viajero: Son los expedidos por instituciones de crédito a su propio cargo y son pagaderos por otro de sus establecimientos dentro del país o en el extranjero.
8-Cheque en blanco: Un cheque en blanco es un cheque firmado por el propietario de la cuenta pero sin una cantidad especificada (por lo que el cobrador puede escribir cualquier cantidad y cobrarla). Es, por tanto, algo muy peligroso para quien lo firma.
4- EN QUÉ CONSISTE LA PROVISIÓN DE FONDOS EN UN CHEQUE?
El cheque con provisión de fondos garantizada, es un tipo de cheque que contiene la garantía, prestada por el banco, de la existencia de fondos suficientes para abonarlo. La finalidad de esta modalidad es aumentar la aceptación del cheque, especialmente por el comercio, mediante el arbitrio de la "garantía" prestada por el banco librado. Los eventuales tomadores recibirán
...