ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RECAPITULACION DE EUROPA COACHING DEL AÑO QUE SE VA

EUROPACOACHING31 de Diciembre de 2011

964 Palabras (4 Páginas)706 Visitas

Página 1 de 4

Mirando hacia atrás que rápido y que lento a la vez han pasado los últimos 365 días.

Cuantas historias contadas, artículos leídos, consultas realizadas y cuantas y cuantas cosas que han pasado por nuestra vida: amores, desamores, proyectos de trabajo, rupturas, pérdidas sentimentales, nacimientos, desilusiones, embarazos, depresiones, traiciones, enfermedades, ilusiones, proyectos, logros ……….y Europa Coaching ha estado ahí.

Nos hemos sentido parte de ti, porque tú nos elegiste un día para que te acompañáramos en tu camino personal o profesional, en tu vida, y desde ese instante formas parte de nuestra historia también.

Hoy quizás para muchos sea un día de locos, preparar cena, ultimas compras del año, organizar que te vas aponer, peluquería….pero también hoy es momento de hacer una recapitulación del año que se va: “¿Qué no pude hacer y qué perdí?”¿Que conseguí y que hice? Y es justo este balance el que te va hacer ver con mayor claridad que paso en tu vida en este año que dejamos hoy atrás.

Te adelanto que te afloraran todo tipo de sentimientos y sensaciones, tristeza, felicidad, soledad, llanto, añoranza, alegría etc. Imágenes de topo tipo pasaran a gran velocidad por tu cabeza, recordando situaciones, momentos, colores, música, sabores…….ese ha sido tu año.

Las personas que ha sufrido la pérdida de algún ser querido se programan, de manera inconsciente, para sentir la ausencia en estas fechas de festejo, las cuales están muy asociadas con el amor y la unión con familiares y amigos y son las sensaciones de vacio emocional y de dolor las que les invade por tal motivo la contención es y el saber acompañar a estas personas es fundamental en estos instantes, ya que este año estará presente para siempre en sus vidas como trágico.

Y hay otro tipo de acontecimientos que también están muy presentes en las recapitulaciones del año. Si una persona se quedó sin trabajo y su economía se ha visto afectada puede sentir que el año fue malo. Esta forma de pensar se acentúa si ya había planes para salir de vacaciones, pintar la casa o cambiar el auto por ejemplo, sobre todo si en su vida hubo años de abundancia y ahora no la hay. La gente siente nostalgia y añora este tipo de cosas y les suelen asaltar los miedos al futuro y la eterna pregunta: ¿cómo vendrá el nuevo año?.

Está claro que en muchas ocasiones hacer un balance del año nos puede traer a la memoria muchas cosas feas y puede que nos amarguemos y predispongamos negativamente a despedir el año, pero no es esa la idea que quisiéramos transmitiros, ya que estamos seguros que cuando recordéis habrán muchos momentos agradables y hermosos que habréis sentido y vivido, desde el nacimiento de un nuevo miembro de la familia, la consecución de algún que otro logro personal, el haber podido superar momentos difíciles tantas y tantas cosas más que estamos seguros habrán transcurrido en estos 365 días que dejamos atrás.

Debemos empezar a recapitular nuestro año con una actitud positiva con el fin de darnos cuenta que puede ser una oportunidad especial para ir a abrazar a medio mundo o para llamar a todos los familiares nada más para saludarlos. Se trata de que comencemos poniendo el cuentakilómetros a cero para construir un sueño, para tener un fin de año con planteamientos individuales y acompañar tus regalos, de una carta donde puedas decirle a esas personas que amas lo que durante el año no pudiste o supiste expresar con palabras. En esa recapitulación del cierre de año sería bueno dar las gracias por lo que sí hubo y tomar lo que no llegó como pretexto para forjar retos nuevos objetivos.

Asimismo, te recomendamos que los propósitos de Año Nuevo debieran ser más internos que externos, porque así, lo demás vienen por añadidura.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com